Albergue temporal en Tláhuac ofrece ayuda a migrantes

Alelhí Salgado

CIUDAD DE MÉXICO, abril 10 (EL UNIVERSAL). - A casi dos semanas de que el albergue temporal para migrantes abriera sus puertas en el bosque de Tláhuac al suroriente de la Ciudad de México, ya son mil 301 las personas en contexto de movilidad que aceptaron ayuda humanitaria dentro del refugio y mil 190 quienes han gestionado con éxito sus procesos en el Instituto Nacional de Migración (INM) o en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Con información de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (Sibiso), hasta el corte de ayer por la tarde, permanecen 216 personas, entre adultos, jóvenes y niños, bajo techo en la zona de campamento de la "mini marquesa" de la alcaldía.

Entre ellos, 102 personas se identificaron como hombres y 59 como mujeres; de dicho grupo, hay tres adolescentes, 26 niños y 26 niñas, de los cuales 28 provienen de Venezuela, 44 de Haití; 42, de Afganistán; 12 de Ecuador; 12 de Honduras; dos de El Salvador; dos de Chile; dos de Guatemala; uno de República Dominicana y uno más de Nicaragua.

Por día, los migrantes reciben tres alimentos. También cuentan con un espacio para descansar, asearse y distraerse, pues al ser un área verde es el lugar propicio para que los jóvenes realicen actividades al aire libre, como juegos de futbol.

A través de un comunicado, el organismo local informó que, en coordinación con autoridades federales como la Secretaría de Gobernación, el INM y la Comar, se instaló un módulo fijo de atención para revisar estatus migratorio de las personas que han aceptado entrar al refugio.

Detalló que ya se otorgaron documentos de estancia por causas humanitarias a 918 personas, quienes ya habitan de forma temporal en el albergue y las que han sido trasladadas desde la plaza Giordano Bruno.

Desde su apertura han operado brigadas de atención médica para realizar chequeos continuos a personas que se encontraban con malestares.

El coordinador de migrantes de la Sibiso, Jorge Omar García Hidalgo, explicó que en el transcurso de la semana pasada se brindó atención médica en un hospital cercano a una mujer embarazada que presentó molestias graves.

Aseguró que hasta el momento no se tiene reporte de incidentes u otras quejas.

Asimismo, el maestro Rigoberto Salgado Vázquez, titular de la Sibiso, atendió situaciones particulares que presentan algunas familias a las autoridades e informó que mañana seguirán los traslados de migrantes desde la plaza ubicada en la colonia Juárez, en la alcaldía de Cuauhtémoc hasta el albergue instalado en la zona limítrofe entre las alcaldías de Xochimilco y Tláhuac.