Alba Flores: "Los hombres tienen mucho que ganar con el feminismo"

Islas Galápagos (Ecuador), 7 mar (EFE).- La activista y actriz española Alba Flores consideró que "los hombres tienen mucho que ganar con el feminismo" porque "es una herramienta de liberación para todas las personas".

"El patriarcado también es un sistema de opresión", dijo Flores (Madrid, 1986) en una entrevista con EFE, y señaló a los Ejércitos como parte de una sociedad patriarcal, pues "parece que en esta sociedad que vivimos, los hombres tienen que estar dispuestos a matarse los unos con los otros, y eso también forma parte del sistema de opresión".

Por ello, para la activista, conocida por su defensa de la igualdad, la protección del medioambiente y la dieta vegetariana, el "feminismo es una herramienta de liberación para todas las personas".

Flores se mostró segura de que se siguen dando buenos pasos en asuntos de igualdad, y como ejemplo se refirió al barco Arctic Sunrise, de la organización ecologista Greenpeace, donde se embarcó para reclamar la ratificación del Tratado Global de los Océanos, suscrito el año pasado en el marco de las Naciones Unidas.

En un barco sin rango ni distición

"Este barco es diverso, hay una diversidad, inclusividad y mucha paridad en la tripulación", contó al recordar que durante su travesía de varias jornadas constató que un día había solo mujeres en la conducción del barco, y eso "en el mundo del mar es algo que hasta hace muy poco no pasaba; se decía que daba mala suerte llevar una mujer en el barco".

Pero en el Arctic Sunrise vio a mujeres haciendo todo tipo de tareas y subiendo por la proa a pulso. "Es una maravilla, y también tenemos científicas haciendo su proyecto. Hay lugares donde estos valores están funcionando y se vive muy bien", dijo en la entrevista, realizada a bordo del barco.

Precisamente en este buque no se percibe ningún tipo de discriminación: hombres y mujeres en la cabina de mando, así como en la cocina o en las salas de estudio, y todos compartiendo actividades de limpieza por igual, sin rango, sin distinción.

"A paso de tortuga"

La actriz que interpretó a Nairobi en la exitosa serie 'La casa de papel' se mostró segura de los avances en temas de igualdad en el mundo, pero recordó que todos los cambios sociales históricos van a paso de tortuga, "y aquí sabéis de tortugas", dijo en referencia al archipiélago de Galápagos, que debe su nombre precisamente a estos quelonios gigantes.

La activista se refirió a un estudio del científico Charles Darwin, que desarrolló en Galápagos la teoría de la evolución de las especies, y narró que las tortugas se mueven muy lento, pero para coger agua tienen que ir "súper lejos y, a veces, se mueven kilómetros".

"Van a pasito lento, pero van. Andan sus kilómetros para coger agua y vuelven. Creo que esta lucha que tenemos (por la igualdad) es lenta (...) pero creo que es un avance seguro, que lo que se gana no se vuelve a perder o, por lo menos, deberíamos apretar con todas nuestras fuerzas para que cada paso que demos no haya vuelta atrás", apuntó.

En su opinión, en España las mujeres tienen ahora mucha más conciencia sobre temas igualdad, "y es mucho más difícil que venga nadie a tratarnos de una manera machista, o que nos quieran explotar de alguna manera".

"Ahora es muy evidente cuando algo no está siendo igualitario", apuntó Flores, quien también ha sido protagonista en las marchas por las calles de España en el Día Internacional de la Mujer.

(c) Agencia EFE