Alargan vida útil de 202 unidades del sistema Metrobús

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 27 (EL UNIVERSAL).- El sistema Metrobús cuenta con un total de 970 unidades en sus siete líneas activas, de las cuales 202 ya cumplieron su vida útil de 10 años en promedio de servicio, aunque debido al mantenimiento han alargado su circulación hasta cinco años más.

De acuerdo con la respuesta a la solicitud de transparencia que realizó EL UNIVERSAL, el organismo de transporte público indicó que al 25 de octubre de 2023, los camiones que ya cumplieron con el periodo estimado de vida útil circulan principalmente en las líneas 1 (Indios Verdes-El Caminero), 2 (Tepalcates-Tacubaya), 4 (Buenavista a Pantitlán-Terminal Aérea) y en la ruta de apoyo emergente de transporte de la Línea 12, que a la fecha transita de la estación Periférico Oriente a Tláhuac.

De las 202 unidades, 94 pertenecen a la Línea 1 y fueron adquiridas entre los años 2010 y 2011: 16 circulan en Línea 2 y fueron compradas en 2012. En el mismo periodo se adquirieron 48 camiones que se mueven por la Línea 4. Mientras que 44 brindan apoyo de movilidad emergente en la avenida Tláhuac y fueron fabricados en 2008.

Metrobús indicó que al ser sustituidos por autobuses nuevos, las unidades caducas son dadas de baja del sistema en ese momento, para que posteriormente la empresa operadora realice la chatarrización correspondiente, como lo establece la décima sexta fracción III de las Reglas de Operación del Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros de la Ciudad de México Metrobús, publicadas el 31 de diciembre de 2021 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

En tanto, aquellas que cuentan con mejores condiciones físico-mecánicas se repotencializan, a fin de extender su vida útil y poder cubrir la demanda en corredores emergentes de apoyo, "siempre garantizando la seguridad y buen funcionamiento de los autobuses".

El proceso de mantenimiento se lleva a cabo por personal de las empresas concesionarias, del fabricante y personal calificado, según sea el caso requerido, "siempre en apego a las indicaciones del fabricante, realizando los servicios de mantenimiento preventivos, correctivos y predictivos", subrayó Metrobús.

La supervisión es diaria por parte del personal de las unidades del transporte y el trabajo de mantenimiento se realiza en patios de encierro del sistema Metrobús, planta del fabricante o instalaciones externas. El tiempo promedio para realizar mantenimiento preventivo es de dos a seis horas, así como de uno a tres días en lo que respecta al procedimiento correctivo. "Dichos tiempos son variables, derivados de la importación de refacciones, disponibilidad de estas y traslados del personal calificado".

Ya no operan 28

El sistema Metrobús afirmó vía transparencia que las unidades que operan con biodiesel cuentan con una vida útil de 10 años de servicio, en tanto que en las eléctricas el tiempo estimado es de 15 años de circulación. Posteriormente, son sustituidas por autobuses nuevos.

De las 970 unidades que circulan actualmente, 181 pertenecen a la Línea 1; 167 a la Línea 2; 72 a la 3; 129 a la 4; 123 a la 5; 101 a la 6; 90 a la 7 y 107 a la línea de apoyo.

Además de las 202 que ya cumplieron su vida útil y aún siguen circulando, el sistema indicó que se cuenta con 28 unidades adicionales que están inoperables, ya sea por circunstancias que pueden ser mecánicas, administrativas o siniestros. "Siendo algunos de los principales factores: unidades antiguas, siniestradas o de alto costo de reparación".

La modernización

Las más recientes unidades que adquirió el Gobierno capitalino son las eléctricas, las cuales circulan por la Línea 3 del Metrobús y están en camino de modernización las unidades de la ruta 4; incluso las primeras 20 unidades ya arribaron a nuestro país en agosto pasado.

Esta será la segunda línea que operará con camiones eléctricos, los cuales son más amigables con el medio ambiente.

Fue a finales de febrero cuando la Línea 3 del Metrobús, la cual va de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac, se volvió 100% eléctrica al poner en marcha un total de 60 unidades cero emisiones de contaminantes.

Es importante destacar que las unidades que operan en Metrobús son propiedad de las empresas concesionarias, las cuales cuentan con el permiso otorgado por la Secretaría de Movilidad.

Al respecto, este diario consultó a la Secretaría de Movilidad con el fin de tener su versión sobre el tema; sin embargo, no obtuvo respuesta.

*20 unidades eléctricas llegaron a la CDMX en agosto pasado, para ser utilizadas en la ruta 4 del Metrobús.