Ahuehuete de Reforma tiene nuevas raíces: Sedema

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 19 (EL UNIVERSAL).- El nuevo ahuehuete que fue plantado en la Glorieta del Paseo de la Reforma, la madrugada de este viernes, no resultó maltratado en su traslado desde el vivero de Xochimilco, ya cuenta con nuevas raíces y se le aplicarán hormonas y aminoácidos que permitan el crecimiento de las mismas, dieron a conocer expertos.

Además, permanecerá cercado al menos hasta marzo o abril de 2024, una vez que termine la temporada de frío.

Este ejemplar "hermano" del ahuehuete que fue retirado en marzo pasado, tuvo una plantación "exitosa", dio a conocer la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

En un comunicado, la dependencia precisó que los trabajos para la plantación del ahuehuete, de 20 años de edad y alrededor de 11 metros de altura, estuvieron coordinados por un equipo de expertos conformado por viveristas, instituciones académicas y de la sociedad civil.

Adrián Cavazos Gómez, ingeniero agrobiotecnólogo del ITESM campus Monterrey y Gerente de Viveros Regionales y Vivero Los Encinos, de donde proviene el ejemplar, explicó que este árbol, que llegó el año pasado, se sometió a un proceso en donde se agrandó "un poco" su cepellón para tener mayor capacidad de raíces.

"Llegamos a un tamaño de dos metros con 35 centímetros de ancho, con eso logramos tener mayor absorción de nutrientes y de agua”, explicó.

Además, aseguró que en su traslado desde el Vivero Nezahualcóyotl hacia Paseo de la Reforma no hubo ningún inconveniente, "estamos aquí este grupo de expertos y el ahuehuete está bastante bien, no se maltrató ninguna parte de su cepellón, ni sus ramas, está todo bien".

Por su parte, el ingeniero Édgar Ojeda, arborista certificado de la Sociedad Internacional de Arboristas, detalló que el ahuehuete ya cuenta con nuevas raíces y que a partir de la plantación se aplicarán hormonas promotoras de crecimiento de raíces, así como aminoácidos que ayudarán al árbol a pasar esta etapa de plantación en la Glorieta de Paseo de la Reforma.

Nuevo ahuehuete de Reforma se mantendrá cercado al menos hasta marzo de 2024

El biólogo Saúl Germán Segura Burciaga destacó que el árbol se plantó al inicio de la temporada de lluvias en la Ciudad de México, pero adicionalmente se estableció un sistema de riego.

Asimismo, reiteró que, para ayudarlo en su proceso de adaptación, se mantendrá el cerco que rodea a la glorieta, al menos hasta que pase la temporada de frío, entre marzo o abril de 2024.

Por su parte, Óscar Jiménez León, arquitecto paisajista de la empresa Jardines de México, adelantó que se llevarán a cabo acciones de plantación y generación de arquitectura de paisaje y visual en los alrededores de la glorieta.

"Ya se hicieron varias labores de incorporación de suelo, de riego e iluminación que finalmente es un complemento para la vista de la glorieta y para la estabilidad del ahuehuete", detalló.