En Aguascalientes no hay universidades “patito”: IEA

En Aguascalientes hay 62 instituciones privadas de educación superior, universidades que según el secretario de educación estatal, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, cuentan con toda la documentación y certificaciones necesarias para ofrecer sus servicios y emitir títulos con validez oficial.

Si bien los procesos de certificación y validación son competencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) también realiza exhortos y acompañamientos para que estudiantes y padres de familia tengan certeza de que estudian en un lugar confiable.

“Actualmente no tenemos universidades”patito” ya que todas tienen su registro de validez oficial. Nosotros lo que hacemos es supervisar que no haya engaños hacia la sociedad, hacia los padres de familia, para que cuenten con la certeza de que cuando inscriban a sus hijos a una institución privada, obtendrán su certificado” informó.

Es cada cinco años cuando éstas instituciones tienen que revalidar sus programas de estudio.

Se esperan 8 mil nuevos universitarios

Gutiérrez Reynoso informó que aproximadamente 8 mil estudiantes aplicaron el EXANI ll para acceso a la educación superior, por lo que se esperaría esa cantidad de ingresos a las universidades públicas y privadas de Aguascalientes para comenzar el ciclo escolar el próximo mes de agosto.

“Aspiran a ingresar tanto a las universidades tecnológicas, como al politécnico y a las universidades públicas de nuestro estado. Sabemos que existen importantes retos y por eso las universidades tecnológicas han iniciado un proceso de actualización para ser más atractivas para las próximas generaciones” añadió.

El cargo En Aguascalientes no hay universidades “patito”: IEA apareció primero en Newsweek en Español.