Aguascalientes rompe récord de denuncias por violencia familiar: SNSP

Durante el pasado mes de mayo se registraron 249 denuncias por violencia familiar ante la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que significa un promedio diario de 8.03 carpetas de investigación iniciadas cada día, según el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), publicado este lunes.

La cifra reportada es la más alta desde el año 2015, fecha en la que se comenzó a publicar la información sistematizada de incidencia delictiva de forma mensual por parte del gobierno federal.

En relación a la estadística del mes anterior, la cantidad de denuncias significó un incremento del 23.2%.

De enero a mayo del año en curso, suman 1,001 denuncias interpuestas por violencia familiar, con una tendencia al alza en cada mes, según se puede apreciar en la siguiente tabla:

 

Mes (2022)

Denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado (FGE)

Enero

161

Febrero

169

Marzo

220

Abril

202

Mayo

249

TOTAL

1,001

Anteriormente, los meses que tenían el récord de más carpetas de investigación por violencia familiar fueron marzo y mayo del 2021, con 228 expedientes iniciados.

Año

Denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado (FGE)

Promedio de denuncias por día

2015

481

1.3

2016

645

1.7

2017

1,102

3.0

2018

1,610

4.4

2019

2,152

5.8

2020

2,153

5.8

2021

2,288

6.2

2022

1,001*

5.8*

TOTAL

11,432

4.25

*De enero a mayo del 2022.

¿Cómo se sanciona la violencia familiar?

De acuerdo al artículo 132 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, la violencia familiar consiste en el uso de la fuerza física o moral en contra de un miembro de la familia por otro integrante de la misma, y que ello le cause afectación en su integridad física o psíquica.

Se consideran autores de la violencia familiar a los cónyuges, la concubina o concubino, el pariente consanguíneo en línea recta ascendente o descendente sin limitación de grado, el pariente colateral consanguíneo o afín hasta el cuarto grado, el adoptante o adoptado y el pariente por afinidad hasta el cuarto grado.

A quien lleve a cabo violencia familiar se le sancionará de 1 a 4 años de prisión, así como una multa de 50 a 100 días, el pago por la reparación de los daños y perjuicios¸ la privación de los derechos de familia y la prohibición para acudir al domicilio de la víctima; aunado a esto, se le someterá a tratamiento psicológico para su reinserción.