Aguascalientes, cuarto lugar nacional en suicidios en jóvenes de 15 a 29 años: INEGI

El suicido se mantiene como una de las principales problemáticas de salud pública del estado de Aguascalientes, pues según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad cuenta con una tasa de 18.4 suicidios por cada 100 mil habitantes de entre 15 y 29 años de edad.

De esta manera, Aguascalientes se ubica en el cuarto lugar nacional en incidencia de suicidios para este sector poblacional, detrás de Chihuahua (26.4), Yucatán (23.5) y Campeche (18.8).

En 2021 sucedieron 8 mil 351 fallecimientos por suicidio en México, lo que representa una tasa de 6.5 autoprivaciones de la vida por cada 100 mil habitantes.

Resalta que del 2015 al 2021 la tasa de suicidios en jóvenes aumentó de 8.1 a 10.4 autoprivaciones de la vida por cada 100 mil habitantes, con una clara tendencia al alza.

Los hombres son quienes más optan por quitarse la vida, al registrarse 6 mil 785 durante el 2021, mientras que en mujeres se contabilizaron 1,552.

Derivado de lo anterior, el suicidio constituyó en el año 2021 la cuarta causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años de edad a nivel nacional, con 3 mil 310 defunciones, sólo detrás de los homicidios (12,227 muertes), los accidentes (8,614 muertes) y el Covid-19 (3,910 muertes).

El principal método usado para la consumación de los suicidios es el ahorcamiento, estrangulación o sofocación, empleado por el 89.5% de las personas que optaron por autoprivarse de la vida; el 4.0% utilizaron armas de fuego, el 3.0% fue mediante envenenamiento por disolventes, gases y plaguicidas, así como el 1.2% mediante la ingesta de analgésicos, drogas o narcóticos.

En el caso de las mujeres, la ingesta de narcóticos, disolventes y medicamentos representó un mayor porcentaje, a comparación de los hombres, según se muestra en la siguiente tabla:

En caso de que usted o algún familiar o ser querido esté atravesando por una situación de depresión, ansiedad o de conducta presuicida, Newsweek Aguascalientes proporciona los siguientes teléfonos para que reciba atención psicológica oportuna.

  • Programa “Latiendo por ti” del DIF Municipal 9-14-49-30 y 9-12-77-19 al 21

  • Línea “Vive” del ISSEA 9-77-72-05

  • Servicio de emergencias 911