En Aguascalientes, advierten por incremento de incendios en la temporada invernal

Durante la temporada invernal, los incendios y otros accidentes relacionados con el uso de fuego pueden incrementar hasta en un 90 por ciento, advirtió el titular de la Coordinación de Protección Civil de Aguascalientes, Eduardo Muñoz de León, quien compartió algunas recomendaciones para evitar estos incidentes.

El funcionario explicó que las luces navideñas, las veladoras, los anafres y la pirotecnia son los principales provocadores de incendios en esta temporada, por lo que es importante que las familias mantengan una constante atención en estos objetos.

La principal recomendación es no dejar luces ni veladoras encendidas cuando se tenga que dejar el domicilio o sea la hora de dormir.

“Los incendios de casa habitación incrementan entre un 80 o 90 por ciento, por eso hay que solicitar que las familias tengan mucho cuidado, que apaguen todas las luces, hasta aquellas que ponen en las fachadas o en las cocheras, pueden generar una falla en toda la instalación eléctrica de la casa y pueden provocar algo trágico, como la pérdida de vidas, que es lo más lamentable”, dijo el coordinador.

Además, recomendó rociar agua sobre los árboles naturales y el heno de los nacimientos, con el fin de que no puedan incendiarse en caso de que se presente una falla en las luces navideñas que los decoran.

También invitó a la población a colocar veladoras sobre platos hondos con agua. Así, el agua apagará el fuego una vez que la vela se consuma, o bien, cuando la veladora caiga de una repisa u otros muebles.

De igual forma, recomendó revisar las condiciones de los tanques de gas y las instalaciones eléctricas de las viviendas, así como evitar el uso de anafres dentro de los domicilios.

Pirotecnia está prohibida, recuerdan

En el mismo sentido, el coordinador de Protección Civil de Aguascalientes, Eduardo Muñoz de León, recordó que la venta de pirotecnia y otros artefactos explosivos está prohibida en toda la entidad.

Por ello, indicó que se emprenderá un operativo especial en todos los municipios, en coordinación con las policías locales y los elementos de la Guardia Nacional.

Asimismo, comentó que se implementará una campaña de difusión para concientizar a las familias sobre el riesgo del uso de la pirotecnia.

“Vamos a quitar toda esta pólvora que se propaga en esta temporada y evitar cualquier accidente que podamos tener, sobre todo con los menores. Habrá una serie de publicaciones y difusión a manera institucional con los municipios para que las personas se midan y, sobre todo, para concientizar a los padres, que desgraciadamente el 80 por ciento de la compra de esta juguetería es por adultos”.