Agricultores checos y eslovacos bloquean las fronteras en señal de protesta

Los agricultores se reúnen durante una protesta contra las políticas agrícolas de la Unión Europea, quejas compartidas por los agricultores de toda Europa, en la frontera checo-eslovaca cerca de Holic, Eslovaquia

HOLIC, Eslovaquia, 22 feb (Reuters) - Agricultores de la República Checa, Eslovaquia y otros países centroeuropeos protestaron el jueves a lo largo de las fronteras checas, bloqueando algunos pasos, para exigir menos burocracia y cambios en la política de la Unión Europea.

Los agricultores de toda Europa han intensificado las protestas este año, también en Polonia, Francia, Alemania, España e Italia, quejándose de los bajos precios y los altos costes, las importaciones baratas y las limitaciones de la iniciativa de la UE sobre el cambio climático Green Deal.

Los agricultores bloquearon el paso fronterizo de Hodonin-Holic, en la frontera checo-eslovaca, y cientos de tractores, muchos de ellos con banderas checas o eslovacas, llenaron la autopista. También se vieron agricultores húngaros entre la multitud congregada.

Agricultores checos y polacos bloquearon parcialmente un paso fronterizo en el extremo noreste de la República Checa, donde decenas de tractores estaban aparcados a lo largo de la carretera, informó la agencia de noticias checa CTK.

Hubo más protestas en otros puntos de la frontera checa, incluida la frontera con Alemania. La Cámara Agraria Checa dijo que 3.000 tractores participaban en las protestas, sólo en la República Checa.

"El hecho de que hoy los agricultores protesten en toda la Unión Europea es una prueba clara de que es esencial abordar la redefinición de los términos de la Política Agrícola Común (PAC) de la UE", declaró la Cámara en un comunicado conjunto con las principales organizaciones agrarias de otros países.

"La principal tarea de la agricultura debe seguir siendo garantizar la seguridad alimentaria, produciendo alimentos de calidad y seguros, al tiempo que se mantiene la viabilidad económica de los agricultores", añadió.

Los agricultores eslovacos pasearon tractores también por Bratislava, la capital eslovaca. Las protestas del jueves en las fronteras fueron iniciadas por la Cámara Agraria Checa, que había hecho un llamamiento a otros países de Europa central para que se unieran.

COMPETENCIA DESLEAL

En un contexto de protestas en otros lugares de Europa, Kiev pidió a la Comisión Europea que tome medidas contundentes después de que agricultores polacos bloquearan la frontera el martes y abrieran los vagones de tren para dejar salir el grano.

Los agricultores centroeuropeos están enfadados por lo que califican de competencia desleal del exterior, en particular de Ucrania, tras la decisión de la UE en 2022 de no aplicar aranceles a las importaciones ucranianas de alimentos.

"Pedimos a la Comisión Europea que cambie la configuración actual de la cooperación comercial con Ucrania y que prepare una propuesta de cambio en línea con las propuestas anteriores y la protección prioritaria de sus propios agricultores", decía el comunicado de la Cámara Agraria Checa.

Los agricultores han manifestado que los mercados se enfrentan a distorsiones y bajos precios de compra, derivados de los excedentes ante importaciones baratas. También están descontentos con el creciente papeleo al que se enfrentan.

"No protestamos contra la Unión Europea, sino contra las decisiones injustas de la Comisión Europea", dijo Andrej Gajdos, vicepresidente de la Cámara Eslovaca de Agricultura y Alimentación, a los manifestantes congregados en la frontera checo-eslovaca.

"Somos agricultores, queremos trabajar en el campo... no queremos rellenar papeles y sentarnos ante el computador", añadió.

(Reporte de Radovan Stoklasa y Jason Hovet; editado por Alex Richardson; editado en español por Mireia Merino)