Agregan dos días a la Feria Nacional del Libro de León

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 10 (EL UNIVERSAL).- La 34 Feria Nacional del Libro de León crece en actividades y en oferta editorial y cultural, asegura Rafael Centeno, director de Desarrollo Artístico y Cultural del Instituto Cultural de León, quien agrega que en esta edición regresan a la normalidad con 10 días de programación en la que contemplan 270 actividades, de las cuales 170 son literarias que se realizarán del 12 al 21 de mayo.

El encuentro, que contará con la participación de 53 casas editoriales que exhibirán más de 500 sellos editoriales, tiene un especial interés en la formación lectora. "Además de las novedades editoriales y escritoras y escritores que vienen a presentar sus libros, tenemos muchas actividades alrededor de la lectoescritura, y para crear nuevos públicos programamos un gran número de talleres infantiles y juveniles que son todo un éxito año con año", afirma Centeno.

El funcionario asegura que este 2023 habrá una mayor participación de talleristas que fueron seleccionados a nivel nacional para atender actividades inspiradas en el activismo desde diferentes frentes, pues los tres ciclos especializados que a su vez son el eje de la Fenal son: el activismo, la literatura erótica y la crónica histórica, periodística y literaria.

"Tenemos una amplia programación artística, danza, teatro, cine; hay participantes de todo el país, pero destacamos que hay más de 30 artistas leoneses. También está el proyecto 'Cadetes cuentacuentos', conformado por cadetes que están en formación y que se unen a las filas de seguridad pública pero también son formados en la lectura y promoción en la lectura", afirma.

En la Fenal 34 participarán escritores como Yásnaya Aguilar, Ethel Krauze, David Miklos, Alberto Ruy Sánchez, Héctor de Mauleón, Dahlia de la Cerda, Olivia Teroba, Claudina Domínguez, Ximena Santaolalla y José Luis Trueba.

Se realizarán 16 talleres que ofrecerán mil 168 sesiones que impactarán a al menos 24 mil asistentes de entre 3 y 18 años. Habrá más de 80 presentaciones artísticas, entre las que destaca la del colectivo Literatura verde: ambientalismos y ecofeminismos que presentarán "Érase una vez rap 7"; así como el concierto "Espumas y terciopelo" y el concurso "Campeonato improvisación Literaria LuchaLibro", de la agrupación LuchaLibro México.

"Desde el ayuntamiento y a través del Instituto Cultural de León se organiza esta edición número 34 de la Fenal que regresa a lo normal y crece dos días, será del 12 de mayo al 21 de mayo en las instalaciones del Polyforum, por lo que se esperan 80 mil visitantes, 20 mil más que el año pasado", concluye Rafael Centeno.