Agradecido por siempre. Miami celebra su primer campeón forjado en el Tropical Park bajo un maestro cubano

Cuando Noel Mikaelian entró al Gimnasio Muhammad Ali del Tropical Park se sintió de manera diferente.

El guerrero, nacido en Armenia y residente en Alemania, también tiene su poquito de miamense y hasta de cubano. Pasó por la puerta con su recién estrenado cinturón de rey del peso crucero y bajo el peso de muchos aplausos.

Mikaelian lo hizo con una mezcla de orgullo y agradecimiento, y no por gusto su primera mirada fue para su profesor Pedro Díaz, quien se mantuvo a su lado en las buenas y en las malas, y a todos esos que de alguna forma u otra nunca dejaron de creer en su estrella.

“Para mí es muy reconfortante vivir un momento así’’, expresó Mikaelian rodeado por los niños que forman parte del programa de boxeo que el Condado Miami-Dade posee en el Tropical Park.

“A Pedro, a su equipo, a todos aquí, les doy mis más sinceras gracias’’.

Las palabras de Mikaelian no iban acompañadas del vacío, sino de un verdadero sentido de justicia y realidad.

Después de todo, en este rincón de Miami fue donde forjó sueño de campeón mundial a lo largo de cuarto largos años en los cuales alguna vez fue despojado de una potencial victoria y donde esperó pacientemente su oportunidad.

El profesor Pedro Díaz fue el artífice principal del triunfo de Noel Mikaelian para hacerse campeón del CMB.
El profesor Pedro Díaz fue el artífice principal del triunfo de Noel Mikaelian para hacerse campeón del CMB.

Mikaelian no dejó lugar a dudas el sábado en la noche al vencer por nocaut técnico en el tercer asalto a Ilunga Makabu para reclamar la corona vacante del Consejo Mundial del Boxeo, en una velada del legendario promotor Don King que tuvo lugar en el Casino Jai Alai.

A ese lugar fueron a verle pelear decenas de jóvenes y niños que durante mucho tiempo le veían entrenar a sangre y fuego al lado de Díaz y su equipo de Mundo Boxing, para lograr su meta de convertirse en poseedor del cetro del CMB.

“Para nosotros esto es algo muy grande porque demuestra que los sueños se pueden lograr y les sirve de ejemplo y motivación a estos niños y jóvenes’’, apuntó Alaín Capiro, director del Tropical Park.

David Morrell nunca ha evitado a nadie y tampoco lo hizo con Bivol, aseguran desde el equipo del cubano

“Este es el primer campeón forjado en nuestro gimnasio. Su impacto es grande en el boxeo profesional, pero lo es mayor en la formación de las nuevas generaciones’’.

Si en el segundo lo llevó a la lona con un jab de izquierda, en el tercero Mikaelian (27-2, 12 KO) encontró a su oponente con una aplastante combinación de seis puñetazos que volvió a derribar a Makabu, quien había llegado a Miami un poco tarde por problemas de visado.

Tras ese segunda caída en el tercer asalto, Makabu (29-4, 25 KO) intentó proseguir el combate, pero el árbitro le indicó de manera insistente que ya no estaba en condiciones de continuar recibiendo un castigo que habría comprometido su bienestar físico.

Invitado por un príncipe de la familia real saudí, este boxeador cubano asiste a magno evento del boxeo

Tras la parte inicial de su carrera en Alemania y Europa, Mikaelian (26-2, 11KO) vino a Miami para buscar las enseñanzas de Díaz y de su equipo de https://mundoboxing.com. A pesar de las diferencias culturales e idiomáticas, ha encajado perfectamente en la filosofía del entrenador cubano.

“Nosotros en Mundo Boxing le damos mucha importancia a forjar campeones profesionales, pero llevamos de la mano el trabajo con la comunidad’’, indicó Díaz.

“Noel es alguien que se preocupa por su carrera, pero siempre está listo para ayudar al que sea, a un aficionado de más edad y al chico más pequeño. Nos llena de alegría sea el primer campeón forjado en este gimnasio Muhammad Alí de Miami para el mundo’’.