Estoy agradecido de los entrenadores cubanos. Guerrero mexicano va a pelea importante en velada de Top Rank

Giovani Santillán tenía mucha ilusiones de vencer en su pelea de sábado. Ahora se han duplicado, después de que se confirmara que en su pelea contra Brian Norman estará en juego un título interino welter de la Organización Mundial del Boxeo (OMB).

Santillán enfrentará a Norman en la velada de Top Rank que llegará a todo el país por la pantalla de ESPN desde el Pechanga Arena de San Diego, como parte de la cartelera donde Emanuel Navarrete buscará su cuarta faja profesional, ahora como peso ligero, ante el ucraniano Denis Berinchyk.

Como si fuera poco, se espera que el vencedor sea elevado a campeón absoluto aunque no antes de que el actual titular, Terence Crawford, enfrente a Israil Madrimov en un choque que ocurrirá en las 154 libras, dejando atrás sus coronas en las 147. Así que esta pelea se puso más interesante de lo que ya era en un principio.

¿Qué significa esta pelea del 18 de mayo junto con Navarrete?

“Esta va a ser una buena pelea para mí contra un rival que va invicto, que es joven y lleva varios combates. Ganando en citas como esta me dará más oportunidad para ir por un título mundial en un futuro no muy lejano’’.

La pelea de Alexis Rocha fue como un antes y un después.

“Sí, esa pelea con Alexis me ha abierto muchas puertas y ha permitido que mucha más gente me vaya conociendo. Se está dando cuenta la gente de quién soy yo. Eso es lo que yo quiero, peleas donde los rivales piensan que van a ganar ellos. A mí me veían con pocas posibilidades en esa pelea. Siento que va a seguir pasando eso en mi carrera contra otros que tienen más nombre que yo, pero voy a seguir ganando’’.

Tras firmar con el Canelo Team, boxeador cubano espera brillar en velada de Don King este 7 de junio

En algún momento peleabas mucho, pero no pasaba nada.

“Yo había ganado un título menor en el 2017 y pensé que se me iban a abrir las puertas, que iba a llegar una oportunidad grande, pero tuve problemas con un promotor y estuve dos años sin pelear. Mi familia me ha dado fuerzas, apoyos. Mi hijo. Mi sueño siempre ha sido ser campeón del mundo y no me he rendido. Gracias a Dios las puertas se están abriendo para mí’’.

Sin Crawford, muchas cosas cambian en el peso welter.

“Sé que tengo un buen chance de ser campeón del mundo. Quiero pelear con los mejores [Jaron Ennis, Vergil Ortiz, Eimantas Stanionis], porque es la única manera de avanzar mi carrera y subir mi nombre’’.

A veces me dan ganas de tirar la toalla, pero sigo adelante. Campeón mexicano quiere hacer historia

Como amateur tomaste experiencia en México y en Cuba.

“Gané mucha experiencia, pero es muy diferente lo amateur a lo profesional. Uno tiene que ajustar y cambiar el estilo. Mi nivel realmente subió después de la pelea contra Antonio DeMarco. Aprendí mucho. He subido mi nivel y entrenando con Robert García he aprendido mucho. He entrenado al lado de José Ramírez, Ortiz, Muratalla. Me ayudan a prepararme en mis peleas’’.

¿Qué recuerdas de tus días en Cuba?

“Aprendí mucho. Yo competía en México y los entrenadores que nos ayudaban eran cubanos. Aprendí mucho con ellos. Luego iba a Cuba. Los sparrings iniciales eran duros porque los cubanos eran bien filosos y rápidos. Tuve que ajustarme y aprender sobre cómo usar las piernas, el jab, el movimiento. Estoy agradecido de esos entrenadores’’.