¿Qué es la agenda 2030 contra la que Verástegui lanzó una amenaza?

¿Qué es la agenda 2030 contra la que Verástegui lanzó una amenaza?
¿Qué es la agenda 2030 contra la que Verástegui lanzó una amenaza?

Poner fin a la pobreza, alcanzar la igualdad de género y garantizar el acceso a energía no contaminante son algunos de los objetivos de la agenda 2030 a los que Eduardo Verástegui llamó “terroristas” y prometió destruir.

El aspirante a la Presidencia de la República publicó un video en sus redes sociales en donde literalmente se le observa disparando con un arma larga y diciendo:

“Miren lo que le vamos a hacer a los terroristas de la agenda 2030, del cambio climático y de la ideología de género”.

Aunque poco después Verastegui aseguró que se trataba de “sátira”, lo cierto es que en los últimos años se ha dedicado a difundir un discurso de odio y desinformación en contra de la población LGBTTTIAQ+, el derecho a decidir y hasta la vacunación contra COVID-19.

Pero ¿qué es la Agenda 2030? Te contamos:

17 objetivos de la Agenda 2030

La agenda 2030 es impulsada por la ONU y existe desde el 25 de septiembre de 2015. Plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas dentro de las esferas económica, social y ambiental.

“Los Objetivos de desarrollo sostenible son el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos. Se interrelacionan entre sí e incorporan los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia. Para no dejar a nadie atrás, es importante que logremos cumplir con cada uno de estos objetivos para 2030”, describe la ONU.

Tiene como finalidad guiar los programas de desarrollo mundial los próximos 15 años desde su creación. En total 169 países como México, Venezuela, Haití, Marruecos, Nigeria, Afganistán, entre otros, se comprometieron a movilizar los medios necesarios para su implementación mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables.

A continuación los 17 objetivos:

  1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

  2. Poner fin al hambre

  3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

  4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

  5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

  6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

  7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna

  8. Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos

  9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación

  10. Reducir la desigualdad en y entre los países

  11. Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

  12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

  13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

  14. Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos

  15. Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad

  16. Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

  17. Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Desinformación sobre la Agenda 2030

La postura de Eduardo Verástegui sigue una narrativa desinformante que se basa en una teoría de la conspiración que circula en internet desde hace varios años.

De hecho, durante la pandemia de COVID-19 se hizo más popular y se centra en la falsa idea de que la ONU elaboró un plan para lograr la dominación mundial.

Anteriormente, El Sabueso ha encontrado que en redes sociales circulan afirmaciones falsas como que parte de los ODS está la dependencia del Estado, hacer a la población infértil, vacunación forzada, adoctrinación masiva y la destrucción de la familia. Pero, como tú mismo puedes corroborar en la página oficial de la ONU, nada de esto es verdad.

El quinto ODS está dedicado a la igualdad de género y debido al discurso de odio que se gesta al respecto, es uno de los que más se ha utilizado para desinformar. Pero en el documento oficial de la ONU se explica que con el fin de empoderar a las mujeres y niñas se necesita poner fin a todas las formas de discriminación y violencia contra ellas, tanto en la esfera pública como privada.

Textualmente una de las acciones que promueve el quinto objetivo es: “Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación”.

Y es precisamente la trata y la explotación sexual lo que Eduardo Verásteguí dice combatir, tal y como lo ha promocionado mediante la difusión de su película ‘Sound of Freedom‘.

La cuál, por cierto, también ha sido señalada de plasmar una versión sensacionalista de lo que en realidad es este problema de la trata de menores de edad.

Por ejemplo, Erin Albright –abogada que ha trabajado en el espacio contra la trata de personas durante 15 años– le dijo a Rolling Stone que Sound of Freedom no refleja la sombría realidad del tráfico de menores.

Entre las violencias que se tienen que erradicar se enumeran la trata, explotación sexual, el matrimonio infantil, precoz y forzado, y la mutilación genital femenina. También, agrega el documento, se debe garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva de las niñas y mujeres.

Por ello es frecuente que grupos que están en contra de que las mujeres ejerzan su derecho al aborto como parte de su derecho a la salud reproductiva se posicionen con desinformación en contra de la Angenda 2030, como lo hizo Verástegui.

Vale la pena recordar que, como te explicamos en esta otra nota, el concepto “ideología de género” que Verástegui empleó en su publicación, se utiliza como una narrativa desinformarte en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción homoparental, la interrupción legal del embarazo y la identidad de género.

La Agenda 2030 a favor de un futuro sostenible

Varios de los ODS tienen que ver precisamente con el cuidado al planeta y medio ambiente. Pero es el objetivo 13 en el que se habla sobre adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Al respecto también hemos encontrado desinformación, sobre todo de personas que pese a la evidencia científica disponible siguen negando la existencia del cambio climático provocado por los seres humanos; así como sus efectos en la vida cotidiana de todos los seres que habitamos este planeta.

Pero de acuerdo con la NASA: “Existe evidencia inequívoca de que la Tierra se está calentando a un ritmo sin precedentes. La actividad humana es la causa principal”.

Explican que la información científica extraída de fuentes naturales como núcleos de hielo, rocas y anillos de árboles, así como de equipos modernos como satélites muestra signos de un clima cambiante.

Si quieres revisar más a detalle los cambios y afectaciones del cambio climático puedes consultar aquí el último informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), que es el organismo de las Naciones Unidas para evaluar la ciencia relacionada con el cambio climático.

Lo que en realidad incluye el objetivo 13 son acciones como “Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países”, e “incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO: Hay periodistas que “mientan madre”, acusa AMLO