Agencias policiales de Florida inconformes con regla de DeSantis para dejar de usar drones chinos

Las agencias policiales de la Florida están almacenando millones de dólares en drones debido a una nueva regla de la administración del gobernador Ron DeSantis que entra en vigor el miércoles.

En su más reciente intento de acabar con la influencia extranjera en la Florida, la administración de DeSantis ha prohibido a las agencias gubernamentales —incluyendo las policías, los bomberos y los distritos de control de mosquitos— el uso de drones fabricados por la empresa china Da Jiang Innovations (DJI), con mucho los drones más populares en el mundo.

La policías y otras dependencias han comprado a lo largo de los años unos $200 millones en drones de DJI, según un legislador, pero según la regla solo pueden usar drones fabricados por un puñado de “fabricantes autorizados”, en su mayoría de Estados Unidos. La norma prohíbe comprar drones a una empresa de un “país extranjero de interés”.

Muchos departamentos ya han desactivado sus flotillas de drones, pero dijeron a los legisladores que los sustitutos aprobados por Florida les han resultado mucho más caros, mucho menos capaces y, en algunos casos, peligrosos. Un dron aprobado se incendió en el vehículo patrulla de un agente, declaró un policía.

La decisión enfureció a algunos legisladores, entre ellos el senador Tom Wright, republicano de New Smyrna Beach, quien acusó el mes pasado a un funcionario de DeSantis de no presentar evidencia de que los drones supongan un riesgo para la seguridad.

“No voy a permitir que un agente arriesgue su vida porque alguien piensa que estas cosas se comunican con China”, dijo Wright durante una audiencia de comisión del Senado el mes pasado. “No puedo imaginar lo que China querría ver realmente cuando detenemos a un conductor ebrio, cuando paramos a un coche por exceso de velocidad, cuando detenemos a alguien por una orden de arresto”.

Wright, empresario jubilado y ex agente de unidad canina, dijo que ha convertido en su misión personal “conseguir que estos DJI vuelvan a volar”. Wright patrocinó el Proyecto de Ley SB 1514 para retrasar la fecha límite del estado y dar a la policía más tiempo para reemplazar sus drones de fabricación china, pero la legislación aún no ha conseguido una audiencia.

Dronenerds, una empresa que proporciona servicios de fotografía aérea y entrenamiento de vuelo para operadores de drones, repasa un vuelo de demostración usando un DJI Matrice 600 sobre la Escuela Intermedia Miami Palmetto, durante el Drone Fest, el 2 de junio de 2018.
Dronenerds, una empresa que proporciona servicios de fotografía aérea y entrenamiento de vuelo para operadores de drones, repasa un vuelo de demostración usando un DJI Matrice 600 sobre la Escuela Intermedia Miami Palmetto, durante el Drone Fest, el 2 de junio de 2018.

La protesta de los departamento de Policía y la falta de explicaciones de la administración de DeSantis ha hecho que algunos legisladores se cuestionen la regla.

“Cada agente aquí puede tener un dron DJI en casa, pero no en el trabajo”, dijo el mes pasado el senador Jason Pizzo, demócrata de Miami. “Eso me parece, y me huele, realmente a algo político”.

En 2021, Wright patrocinó un proyecto de ley que establecía normas para el uso de drones por parte de la Policía y otras dependencias gubernamentales. El proyecto de ley también requería que el estado presentara una lista de fabricantes de drones aprobados para las dependencias estatales y los gobiernos locales. Wright dijo que nunca fue su intención prohibir drones que “las fuerzas del orden me han dicho con confianza que no suponen una amenaza”. Pero la lista de fabricantes de drones aprobados por la administración, anunciada el 12 de diciembre, no incluía a DJI, líder con mucho en drones de uso comercial y ampliamente usado por las policías de todo el estado.

Una regla más completa, en vigor desde el miércoles, prohíbe el uso gubernamental de todos los drones producidos por una empresa de un “país extranjero de interés”, entre los que se incluye China.

El anuncio del 12 de diciembre daba de plazo hasta el 1 de enero para que la policía y los gobiernos dejaran de usar drones no incluidos en la lista.

Muchos cumplieron, pero no todos. La aplicación de la norma no comenzará hasta el miércoles. La Policía de Broward almacenó sus 63 drones DJI. Los 31 drones de la Policía del Condado Collier fueron almacenados. La Policía del Condado Orange almacenó 19 de sus 25 drones.

Los drones DJI son un ‘regalo del cielo’

Más baratos que volar en helicóptero y más seguros que perseguir a los sospechosos por un callejón, los policías afirman que los drones se han convertido en parte integral de sus agencias.

Durante la audiencia el mes pasado en la comisión, agentes y supervisores afirmaron que los drones han ayudado a perseguir a delincuentes, han avisado a los agentes de la presencia de sospechosos armados, han identificado a enfermos de Alzheimer y a personas desaparecidas e incluso han volado hasta una vivienda para observar a un sospechoso armado y atrincherado.

Dijeron que los drones incluso han convencido a los escépticos entre sus filas.

“Nos quitaron la diversión de perseguir a los malos”, dijo a los legisladores el coronel Robert Allen, de la Policía del Condado Palm Beach. “Pero hasta que ocurrieron algunas desgracias en la Florida, y en todo el estado, llegué a aceptar el uso de drones en gran medida. ... No se puede medir lo que estos drones han aportado a la seguridad de los agentes”.

Los drones DJI en particular han sido un “regalo del cielo”, dijo el sargento de policía de Orlando David Cruz.

Sus sustitutos de la lista aprobada son inferiores, y en algunos casos peligrosos, testificaron Cruz y otros.

“En un año y medio, hemos tenido cinco fallas de los fabricantes de la lista. En los casos de DJI, ninguno”, dijo Cruz. “Eso nos va a poner en peligro a nuestros agentes y al público ”.

La sargento Meagan Kitchenhoff, de la Policía del Condado Collier, dijo que los drones de fabricación estadounidense no pueden volar de noche.

“Los infrarrojos, la cámara, no son seguros para que los usemos”, dijo.

Allen dijo que uno de los drones aprobados por el estado se incendió mientras estaba desenchufado en el auto de un agente de la Policía del Condado Palm Beach, lo que obligó al policía a detenerse y sacar la alfombra y el objeto en llamas a un lado de la carretera.

“Nuestros operadores de drones no quieren poner estos drones en sus autos y viviendas”, dijo. “Nunca hemos tenido un solo problema con los DJI desde el principio”.

Florida es un ‘objetivo de alto valor’

El secretario del Departamento de Servicios de Gestión, Pedro Allende, citó las decisiones del Departamento de Defensa, el Departamento del Interior y otras entidades federales que han prohibido los DJI y otros drones de fabricación china por su potencial para el espionaje.

“Como estado, somos un objetivo de alto valor”, dijo Allende. “La Florida tiene montones de información que nuestros adversarios quieren tanto en el lado civil como en el militar”.

Pero Allende no pudo explicar cómo, exactamente, los drones pudieran transmitir información confidencial a China.

“¿Tiene alguna evidencia que pueda compartir con esta comisión?”, preguntó Wright. “No la tiene, o me la habría proporcionado hace meses”.

Wright cuestionó qué tipo de datos querría China de los drones policiales. Gran parte de la información que recogen los drones, como las grabaciones y algunos datos, se considera de todos modos un registro público en la Florida. Señaló que la mayoría de los policías llevan relojes fabricados en China, teléfonos fabricados en China y cámaras corporales fabricadas en China.

Un portavoz de DJI dijo que un “gran número” de agencias gubernamentales en Estados Unidos usan drones DJI.

“Esto incluye a numerosos aliados de las fuerzas del orden y socorristas, que saben que pueden confiar en nuestros productos porque son seguros”, dijo el portavoz.

Los esfuerzos de Wright por retrasar la regla estatal contra los drones no han tenido mucho éxito hasta ahora. Tanto su proyecto de ley y un proyecto de ley presentado por el representante Thad Altman, republicano de Indialantic, daría a la Policía hasta 2026 para la transición de abandonar los drones de DJI. Ninguno de los dos proyectos de ley ha recibido una audiencia.

El redactor del Tampa Bay Times Tony Marrero contribuyó a este artículo.