Un barco de carga es atacado nuevamente en el mar Rojo, EEUU propone una coalición naval

DUBÁI/COPENHGUE, 14 dic (Reuters) -Un carguero de la empresa Maersk fue blanco de un misil cuando pasaba por la costa de Yemen el jueves, informó la compañía danesa, tras una serie de ataques del grupo yemení Hutí contra la navegación que han llevado a Estados Unidos a proponer una coalición naval en el mar Rojo.

No estaba claro de inmediato si el incidente de Maersk era el mismo del que informaron las agencias de seguridad marítima en la misma zona, con un barco al que dispararon tras ordenarle que cambiara de rumbo y navegara hacia Yemen.

Por otra parte, la empresa de seguridad marítima Ambrey informó de que un granelero de bandera maltesa y propiedad búlgara había sido abordado en el mar Arábigo, cerca de la isla yemení de Socotra.

Los hutíes de Yemen, alineados con Irán, que controlan la capital, Saná, y gran parte de la costa del mar Rojo desde 2014, han atacado barcos y disparado drones y misiles contra Israel desde el inicio de la guerra en Gaza hace más de dos meses.

El enviado especial de Estados Unidos para Yemen, Tim Lenderking, dijo a Reuters el jueves que Washington quería una coalición marítima "más amplia posible" para proteger a los barcos en el mar Rojo y señalar a los hutís que los ataques no serían tolerados.

El ministro de Defensa iraní, Mohammad Reza Ashtiani, advirtió de que la fuerza naval multinacional propuesta se enfrentaría a "problemas extraordinarios" y nadie "puede hacer un movimiento en una región en la que tenemos predominio".

Maersk dijo que su buque Maersk Gibraltar viajaba de Salalah en Omán a Yeda en Arabia Saudí cuando fue atacado cerca del estrecho de Mendab, que une el golfo de Adén y el mar Rojo.

"Hacemos un llamamiento a la acción política para garantizar una rápida desescalada" de los recientes ataques en la región, dijo, advirtiendo que la "situación actual pone en peligro la vida de la gente de mar y es insostenible para el comercio mundial".

Ambrey y la United Kingdom Maritime Trade Operations (UKMTO) afirmaron que se había ordenado a un buque que viajaba hacia el norte a través del estrecho de Mendab que cambiara de rumbo y navegara hacia Yemen, y que le dispararon cuando no lo hizo.

Ambrey dijo que el grupo que había hecho la demanda se identificó como la marina yemení y que probablemente eran los hutíes. La UKMTO dijo que el misil había impactado a sólo 50 metros del costado del buque.

(Reporte de Ahmed Elimam y Jana ChoukeirEditado en español por Javier López de Lérida)