Agencia de CA investiga quejas en hospital en Modesto. ¿Cuál es el problema?

En el punto de mira es una serie del Modesto Bee que profundiza en los asuntos locales de mayor interés para los lectores. ¿Alguna idea? Envía un correo electrónico a tips@modbee.com.

El Departamento de Salud Pública de California (CDPH) declaró una situación de “peligro inmediato” en el Doctors Medical Center en Modesto por el uso de enfermeros anestesistas para sedar y monitorear a pacientes quirúrgicos, según una actualización interna enviada al personal médico del hospital.

El Estado lleva investigando las quejas presentadas en este hospital de 394 camas desde la semana pasada. El hospital canceló o reprogramó docenas de intervenciones quirúrgicas y procedimientos.

El martes se informó que se había suspendido el uso de enfermeros anestesistas registrados certificados (CRNA) porque se les habían concedido privilegios para procedimientos que no habían realizado anteriormente en el hospital.

Según comunicaciones internas, el hospital volverá a realizar un proceso de acreditación de los CRNA cuya capacidad para atender con seguridad a pacientes quirúrgicos sea evaluada.

Reguladores declaran un peligro inmediato cuando las infracciones de salud y seguridad pueden perjudicar a los pacientes de un centro médico. El CDPH y los federales Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) no levantarán la orden hasta que se apruebe el plan del hospital para mitigar la situación.

“Los CRNA no volverán al hospital hasta que el plan de corrección sea aceptado por los CMS”, decía la actualización al personal.

El Doctors Medical Center está intentando cubrir el mayor número posible de cirugías con médicos anestesistas.

Los CRNA son enfermeros que poseen un título avanzado para prestar servicios de anestesia y han ganado una amplia aceptación en la atención sanitaria. Pero desde el año pasado están siendo objeto de escrutinio en Modesto.

En agosto y enero, inspecciones reguladoras estatales criticaron al Stanislaus Surgical Hospital de Oakdale Road por otorgar demasiada autoridad a los CRNA. Por incumplir nueve condiciones de participación en Medicare, Stanislaus Surgical fue retirado del programa, con efecto a partir del 30 de abril, pero el apoyo político de congresistas del Valle Central sirvió para revertir la decisión.

Quejas por errores relacionados con la anestesia

El Estado pasó luego a investigar las quejas en el Doctors Medical Center (DMC). Médicos relacionados con el hospital afirmaron que algunas quejas se refieren a errores médicos relacionados con la anestesia. Pero el público no sabrá hasta dentro de unos meses si esas quejas tienen fundamento.

El hospital no ha hecho comentarios sobre la investigación desde que emitió un comunicado el viernes. “Estamos colaborando con el Departamento de Salud Pública de California en nuestro plan de acción para abordar los puntos identificados por el CDPH y esperaremos una inspección de seguimiento”.

En el comunicado se afirma que la seguridad de los pacientes es la máxima prioridad del hospital. El DMC seguirá participando en los programas de Medicare y Medi-Cal durante la revisión, según el comunicado.

Aunque los CRNA seguían trabajando en el hospital la semana pasada, el jefe de anestesia del Doctors impuso requisitos para proteger a los pacientes, como la presencia de un médico para iniciar la anestesia y las intubaciones y documentar los registros de anestesia, según una directiva interna obtenida por The Modesto Bee. También se exigía que un médico firmara conjuntamente las órdenes en la unidad de cuidados postanestésicos.

La directiva interna afirmaba que los requisitos se ajustaban a la inspección en curso del CDPH y que la agencia sanitaria estatal los auditaría de cerca.

Según otro comunicado, la inspección detectó fallos en el proceso de acreditación de los CRNA del centro médico. La acreditación es un proceso para evaluar las cualificaciones académicas y las habilidades clínicas de los profesionales sanitarios con el fin de garantizar la seguridad de los pacientes. Todos los enfermeros anestesistas tendrán que someterse a un examen en el que se evaluarán sus conocimientos y aptitudes para 10 intervenciones quirúrgicas o procedimientos. El hospital no ha dicho cuánto tiempo llevará.

El Doctors Medical Center tiene un contrato con Valley Regional Anesthesia Associates, con sede en Fresno, para proporcionar CRNA y anestesistas para las cirugías. Durante meses, el contrato con el proveedor ha provocado fuertes críticas de médicos anestesiólogos que afirman que los CRNA se usan en gran medida como una medida de ahorro de costos para el hospital.

Funcionarios corporativos de Valley Regional no respondieron a las llamadas de The Modesto Bee.

Las recientes inspecciones en Stanislaus Surgical y el DMC están siendo observadas por profesionales médicos en todo el estado.

“Me atrevo a decir que esto probablemente surgió (en Stanislaus Surgical) porque había CRNA que no fueron supervisados de la manera adecuada como la ley establece en California”, dijo el Dr. Antonio Hernández Conte, presidente de la California Society of Anesthesiologists. El Estado exige que los CRNA trabajen bajo las órdenes prescriptivas de un cirujano, añadió.

El creciente papel de los enfermeros anestesistas

Algunos antecedentes podrían ayudar a entender el panorama.

En 2009, el entonces gobernador Arnold Schwarzenegger envió una carta al gobierno federal para que California se excluyera de una política del programa Medicare que exigía la presencia de médicos en los hospitales para supervisar el trabajo de los enfermeros anestesistas. California se unió a estados rurales como Alaska, Idaho e Iowa en la exclusión voluntaria, pero la preocupación del gobernador era la escasez de anestesistas en las zonas rurales del Valle Central y en los condados montañeses.

La California Medical Association y otros grupos de médicos impugnaron la decisión ante los tribunales, argumentando que los enfermeros anestesistas no están tan bien capacitados y son más propensos a cometer errores, sobre todo al atender a pacientes con enfermedades complejas o en situaciones de emergencia.

El recurso judicial fracasó, y los enfermeros anestesistas han reivindicado su autonomía desde entonces en California, al tiempo que invitan a sus detractores a citar los resultados de investigaciones sobre problemas de seguridad.

Las prácticas de los CRNA fueron objeto de críticas en las inspecciones reguladoras del Stanislaus Surgical Hospital.

Las inspecciones concluyeron que los CRNA operaban fuera de su ámbito de práctica en el hospital quirúrgico. En la primera inspección, realizada en agosto, se observó que un enfermero anestesista residente en formación del Stanislaus Surgical llevaba aretes con tachuelas no cubiertos por un gorro quirúrgico en el quirófano y llevaba varios anillos y gafas graduadas sin funda protectora. Estos artículos aumentan el riesgo de infección y la posibilidad de dejar un objeto extraño en el interior de un paciente, según la inspección.

El CDPH, que realizó las inspecciones en nombre de los federales Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, discrepó de la política del Stanislaus Surgical, según la cual los enfermeros anestesistas eran profesionales independientes que prestaban servicios médicos como si fueran médicos acreditados.

Durante las entrevistas con los inspectores del CDPH, una enfermera se refirió a sí misma como la “jefa de CRNA” y dijo que dirigía el grupo de anestesia del hospital. La inspección estatal rechazó la postura del hospital de que los CRNA tenían plena autoridad para manejar diagnósticos y prescribir medicamentos.

El reporte de la inspección describió a CRNA que trabajaban junto a estudiantes de enfermería anestesista, en un caso cambiando la orden de un médico de anestesia general para cirugía por una anestesia raquídea y sedación de mayor riesgo. Se trató de uno de los muchos casos en los que no constaba que los pacientes hubieran dado su consentimiento para el cambio de fármacos anestésicos, según el informe.

Cuando el paciente fue trasladado a una habitación de hospitalización después de la operación, los registros muestran que se volvió letárgico, cayó de espaldas en la cama y quedó inconsciente. Su presión arterial cayó en picada y un médico dio la orden de llamar al 911 y trasladarlo en ambulancia a otro hospital.

Se puso en peligro a los pacientes

La dependencia estatal emitió una orden de “peligro inmediato” en Stanislaus Surgical el 17 de enero, citando el daño potencial para los pacientes que suponía la falta de supervisión de los CRNA. No levantó la orden hasta que se aprobó un plan el 2 de febrero que ponía a médicos anestesistas a cargo de los servicios de anestesia en el hospital quirúrgico.

Según un memorando del 19 de enero dirigido a los profesionales sanitarios del Stanislaus Surgical, el hospital introdujo cambios para poder seguir usando a los CRNA. Exigía que un anestesiólogo diera las órdenes preoperatorias para las cirugías y que los cirujanos consultaran con los enfermeros anestesistas las órdenes para los pacientes que se recuperaban de la anestesia. Además, hubo nuevos requisitos de acreditación para los enfermeros anestesistas en Stanislaus Surgical.

Hernández Conte, el presidente de la California Society of Anesthesiologists, dijo que si hay un problema durante o después de la cirugía, es importante tener un médico anestesiólogo allí para abordarlo. Entre la facultad de medicina, una residencia de cuatro años y otra formación, los anestesiólogos tienen 16,000 horas de capacitación, mientras que un enfermero anestesista tiene una décima parte de eso.

Hernández Conte dijo que los enfermeros anestesistas son valiosos debido a la escasez de fuerza laboral, y que el estándar de oro para la atención es un modelo de equipo formado por un anestesiólogo, cirujanos y los CRNA. En el ejemplo de un hospital rural con tres quirófanos, el anestesista trabajaría con un enfermero anestesista en cada quirófano, vería a todos los pacientes antes de la operación y estaría disponible en las partes críticas de cada operación.