Afamado Ballet Nacional de Cuba celebra 75 años de fundado por Alicia Alonso

FOTO DE ARCHIVO: Viengsay Valdes, primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba, interpreta "Giselle" durante el 27 Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso en el Teatro Nacional de La Habana

Por Annet Ríos Allien Fernández

LA HABANA, 27 oct (Reuters) - El Ballet Nacional de Cuba, uno de los orgullos del país caribeño, está celebrando los 75 años de su fundación, una historia que ha posicionado a la isla en el altar de lo mejor de la danza a nivel mundial.

El Ballet Nacional de Cuba, fundado en 1948 por la exbailarina Alicia Alonso, fue promovido por la revolución de 1959 liderada por Fidel Castro.

Alonso, considerada la leyenda del ballet cubano, falleció a los 98 años en 2019, aunque dejó una huella en una institución que ha graduado a miles de bailarines forjando una escuela con un estilo único.

"Setenta y cinco años se dice muy fácil, pero realmente la historia del Ballet Nacional de Cuba desde su fundación el 28 de octubre de 1948 ha dejado muchos hechos históricos, muchas cosas importantes en el quehacer de muchas generaciones", dijo el primer bailarín Dani Hernández durante una función en La Habana.

Obras como "Bodas de Sangre", "Carmen", "Don Quijote" y "Coppélia", entre otras, fueron protagonizadas durante el jubileo por la compañía integrada por unos 70 bailarines, muchos de ellos muy jóvenes como Maria Luisa Márquez.

"El futuro de la compañía está asegurado", dijo a Reuters Márquez, de 20 años y quien ha sido promovida a bailarina principal.

El Ballet de Cuba ha llevado a la cima de la danza internacional a los reconocidos Carlos Acosta y José Manuel Carreño, quienes fueron atracciones en Europa y Estados Unidos.

(Reporte Anett Ríos y Alien Fernández. Escrito por Nelson Acosta)