Aerolíneas de EEUU suspenden vuelos a Israel. ¿Qué ocurre en los aeropuertos del sur de la Florida?

Los viajes entre Estados Unidos e Israel se han vuelto más complicados tras el letal ataque del grupo militante palestino Hamás contra el país.

Las aerolíneas estadounidenses suspendieron los vuelos al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, y al menos una de ellas limitó también los vuelos al Aeropuerto Internacional Reina Alia de Jordania. No hay aeropuertos activos en Gaza ni Cisjordania porque Israel controla el espacio aéreo.

Los palestinos de Gaza y Cisjordania deben obtener permisos, que a menudo se les deniegan, para poder viajar al extranjero. Los que tienen la oportunidad de viajar suelen hacerlo a través de Jordania, lo que se ha vuelto cada vez más difícil. Sin embargo, en 2022, Israel empezó a permitir a algunos palestinos viajar a Turquía desde el aeropuerto Ramon de la ciudad meridional de Eilat. Los palestinos de Gaza también pueden cruzar una frontera terrestre controlada por Egipto, aunque solo se abre unas pocas veces al año.

Esto es lo que hay que saber sobre las posibles repercusiones de los vuelos entre Israel y el sur de la Florida:

?
?

¿Qué ocurre con las aerolíneas de EEUU?

American Airlines suspendió sus vuelos desde y hacia Tel Aviv hasta el 4 de diciembre.

Delta suspendió los vuelos hacia y desde Israel hasta el 31 de octubre, aunque un aviso indica que los viajes pueden verse afectados hasta septiembre de 2024.

United suspendió los vuelos a Tel Aviv y Amán, Jordania, hasta el 31 de octubre.

¿Cuál es la situación en el aeropuerto de Miami?

Miami no ha registrado una disminución de los vuelos con origen o destino en Israel, según ha declarado el vocero del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), Greg Chin. El Al Israel Airlines, la aerolínea nacional de Israel, es la única compañía con vuelos sin escalas entre el MIA y Tel Aviv. De momento, no ha introducido cambios en sus seis vuelos semanales programados.

Sin embargo, es posible que muchos viajeros salgan de Miami y hagan escala en un aeropuerto de conexión antes de llegar a Israel.

“No tenemos forma de saber qué pasajeros no están volando ahora a un aeropuerto de conexión (por ejemplo, el JFK en Nueva York) porque ese aeropuerto ya no tiene vuelos a Israel”, dijo Chin. “Los vuelos entre el MIA y otros aeropuertos de conexión continúan porque hay vuelos de conexión desde esos aeropuertos a muchas otras ciudades fuera de Tel Aviv”.

¿Cuál es la situación en Fort Lauderdale?

El Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) solo cuenta actualmente con un servicio estacional sin escalas a Tel Aviv a través de El Al Airlines, según informó la vocera del aeropuerto, Arlene Satchell. El último vuelo de temporada de la aerolínea operará “como estaba previsto” el jueves.

“Para los vuelos estacionales restantes de El Al esta semana, el FLL tendrá una postura de aplicación de la ley y de seguridad intensificada en una abundancia de precaución”, dijo Satchell. “Como tal, es probable que los pasajeros vean personal policial uniformado en las áreas del aeropuerto donde operan los vuelos de El Al”.

Satchell también dijo que El Al comenzará el servicio durante todo el año a Tel Aviv desde el aeropuerto de Fort Lauderdale en abril de 2024.

Los viajeros a EEUU pueden afrontar problemas en Aduanas e Inmigración. Así los solucionas

Estas personas del sur de la Florida estaban en la región cuando Israel fue atacado. Y siguen ahí

‘Somos un solo pueblo’: Miles de floridanos apoyan a Israel en un mitin en Miami Beach