Advierten sobre encefalitis, enfermedad que genera inflamación en el cerebro

 

Debido a que la encefalitis puede presentar síntomas parecidos a los que produce el virus de la gripe, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango realizó un llamado a la población a poner atención para identificar a tiempo los posibles casos.
Se trata de una inflamación del cerebro, usualmente debido a una infección que puede ser bacteriana o viral, y en algunos casos resultado de un trastorno del sistema inmunológico, explicó el director del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, José Francisco Gallegos Isais.

Comentó que existen varias causas, como una infección vírica, una inflamación autoinmune, una infección bacteriana o picaduras de insectos, entre otras.

Los casos moderados pueden no presentar síntomas o presentar síntomas seudogripales moderados parecidos a los que produce el virus de la gripe; los casos graves pueden ser mortales, por lo que requieren atención médica inmediata para tratar los síntomas como: confusión, alucinaciones, convulsiones, debilidad y pérdida de la sensibilidad.

El director informó que el IMSS Durango brindó 19 consultas por encefalitis en Segundo Nivel de Atención en 2022, mientras en 2023 fueron sólo cuatro.

Señaló que los tratamientos que se indican se basan en medicamentos antivirales que permiten tratar algunas formas de encefalitis, como las causadas por el virus del herpes simple; se puede usar corticosteroides para reducir la inflamación cerebral, y si se presentan convulsiones se prescribe anticonvulsivo.

Gallegos Isais recomendó, ante cualquier sintomatología, acudir con su médico familiar para realizar los estudios pertinentes y ser derivados a atención especializada en cada caso.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: https://newsweekespanol.com/2024/03/19/duranguense-egresada-del-itd-destaca-en-inglaterra/

El cargo Advierten sobre encefalitis, enfermedad que genera inflamación en el cerebro apareció primero en Newsweek en Español.