Advierten por "desmantelamiento" del sistema de justicia con reforma

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal señaló que con la reforma el sistema de justicia se va a desmantelar en menos de un año y desintegrará los 33 poderes judiciales en menos de 12 meses.

También convocó a todo el personal, sin importar su nivel o tipo de plaza, a unirse al colectivo denominado "Justicia Independiente" para defender todos unidos la vida democrática del país que se considera en riesgo si se aprueban las reformas en la forma en que han sido planteadas.

"El mensaje clave es sumar esfuerzos para preservar un Poder Judicial autónomo como garante del orden constitucional y los derechos humanos", indicó el comunicado.

Destacó que la lectura del contenido íntegro de la reforma al Poder Judicial de la Federación, anunciada por el titular del Ejecutivo federal, desde el principio del sexenio presidencial y finalmente propuesta al Legislativo abiertamente, el pasado 5 de febrero, genera una preocupación entre los integrantes de la institución, en todas sus categorías, en diversos temas.

El desmantelamiento del sistema mexicano de justicia en menos de un año, que busca desintegrar los 33 poderes judiciales en menos de 12 meses, deshacerse de todos los ministros, magistrados y jueces federales y locales para sustituirlos por candidatos electos por el voto de los ciudadanos.

La elección de los juzgadores a través del voto popular; lo que podría debilitar la autonomía e independencia judicial, lo cual es un derecho de todos los mexicanos y una herramienta clave para enfrentar arbitrariedades del poder en un Estado democrático de derecho.

También la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal y su reemplazo por un órgano de disciplina, lo que genera incertidumbre sobre la continuidad de las actuales prestaciones laborales de los más de 50 mil trabajadores.

El Colegio resaltó que al ser el Congreso dominado por el partido Morena, existe el riesgo de que a través de las negociaciones legislativas se busque disminuir al mínimo las prestaciones de los trabajadores judiciales, que se encuentran en las Condiciones Generales de Trabajo, que no han sido actualizadas de conformidad con el índice de inflación desde el año 2000.

----Anuncian frente común contra reforma

El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal anunció que trabaja en un frente común para la defensa unida y firme del Estado de derecho ante la reforma al Poder Judicial de la Federación, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena.

En un comunicado, la asociación civil consideró que el frente común es indispensable en estos momentos para superar los retos que actualmente enfrentan las instituciones independientes y autónomas de nuestro país.

Por ello, llamó al personal de los Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito a mantenerse unidos, no bajar la guardia y no ceder ante los embates contras las libertades y sus derechos fundamentales.

"No bajemos la guardia, ni cedamos ante los embates contra las libertades y nuestros derechos fundamentales, siempre dispuestos a luchar por un México más justo, plural e incluyente", señaló en un comunicado fechado el 4 de junio de 2024.

"Unida, la judicatura federal superará estos desafíos a través de un frente común tan indispensable en estos momentos", sentenció.

Aseguró que ya trabaja en el frente común y pronto se tendrán noticias al respecto. "Ante los retos que enfrentan las instituciones independientes y autónomas de nuestro país, es crucial que nos mantengamos unidos y firmes en la defensa del Estado de derecho, con el compromiso inquebrantable hacia los valores democráticos".