Advierte diputado Eliasib Polanco Saldívar abandono de Carretera México–Cuernavaca

La Carretera México – Cuernavaca, vital para el país, está abandonada y su deterioro tendrá graves consecuencias económicas, advirtió el diputado morelense Eliasib Polanco Saldívar.

Miles de personas la utilizan diariamente, es una importante conexión entre la Ciudad de México y el estado de Morelos. Sin embargo, la falta de inversión en su mantenimiento ha provocado baches, hundimientos y desprendimientos de rocas, incrementando el riesgo de accidentes y generando largas horas de congestión vehicular.

Asimismo, la vía también se ha visto afectada debido al aumento de tarifa en la Caseta de Tlalpan. El costo para quienes transitan por esta vía de comunicación ha pasado de $126 a $135.85 pesos, generando preocupación por su impacto económico en distintos sectores.

Además, las múltiples manifestaciones que se han generado en este tramo, así como el estado de indefensión en el que se encuentra por la falta de presencia de la Guardia Nacional, ha afectado negativamente la percepción de la región.

“Tan solo hace un mes, un video viralizó la imprudencia de motociclistas en la carretera México-Cuernavaca y la inacción de las autoridades. Este incidente, ampliamente reportado en medios nacionales e internacionales, inevitablemente impactan al turismo”, mencionó el diputado.

“Se han reportado casos de robos y asaltos en la vía, generando temor entre los habitantes. El estado de abandono y la creciente inseguridad afectan el desarrollo y la conectividad de la región, por ello es imprescindible que comiencen a trabajar de forma coordinada y permanente la Guardia Nacional, CAPUFE y la SCT”, enfatizó Polanco Saldívar.

El costo del robo de mercancías e insumos al autotransporte de carga en carreteras, así como el aumento en tarifas de peaje en autopistas y el posible aumento de precios de flete terrestre por la migración de las operaciones aéreas, seguirá repercutiendo negativamente en la economía de la región y en el bolsillo de los consumidores.

Según CANACAR, CONCAMIN, UPAC y otras organizaciones, los costos relacionados con el transporte tienen un impacto en toda la cadena, incluyendo los robos en carreteras y autopistas. Estos fenómenos representan una pérdida anual de aproximadamente 95 mil millones de pesos.

Para hacer frente a esta problemática, el legislador del Partido Revolucionario Institucional sugiere la implementación de medidas de seguridad adicionales en la Carretera México – Cuernavaca, como el aumento de la presencia policial y la instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos.

De igual forma, el morelense propone la colaboración con la comunidad y la implementación de programas de prevención del delito para reducir la incidencia de robos y asaltos.

En México, contamos con una amplia red de carreteras, incluyendo 50,798 km de vías federales, 103,053 km de carreteras estatales, 23,131 km de rutas municipales y particulares, y 10,923 km de carreteras de peaje.

La autopista México – Cuernavaca tan solo se compone de aproximadamente 94 kilómetros. A pesar de ello, el gobierno no ha documentado la asignación de patrullas de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de los usuarios.

“Es crucial que se sienta la presencia de la Guardia Nacional. Cuando se eliminó la antigua Policía Federal de Caminos, se prometió una mayor seguridad en las carreteras nacionales, pero hoy no sabemos quién nos protege. Los delitos en la zona han aumentado, así como los accidentes y eso si se siente”, añadió Eliasib Polanco Saldívar.