Adriana Díaz polemiza apoyo del PRD a Xóchitl Gálvez

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 25 (EL UNIVERSAL).- Los integrantes de la Dirección Nacional Ejecutiva aprobaron la víspera un acuerdo para que el PRD manifieste públicamente su apoyo y respaldo a las aspiraciones de Xóchitl Gálvez Ruíz para ser la persona responsable de la Construcción del Frente Amplio por México.

Para la secretaria General del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Adriana Díaz Contreras, se trató de una decisión antidemocrática y cupular.

Expuso que el diseño e implementación del método ciudadano para legitimar y seleccionar a la persona responsable de la Construcción del Frente Amplio por México (FAM), constituye un hecho histórico en la democracia mexicana.

Por lo que los partidos deberían cuidar que el método no pierda sus fines democráticos.

De acuerdo con la lideresa, ambas aspirantes poseen una importante trayectoria política y experiencia profesional. En este sentido, a los partidos políticos les conviene cuidar el desarrollo de todas las etapas del método para legitimar socialmente su proceso y evitar divisiones internas.

En su opinión, el método democrático acordado permite diferenciar al Frente Amplio por México de la vieja cultura autoritaria del dedazo y los acuerdos cupulares.

"De lo que se trata es cumplir ante la ciudadanía con el principio democrático con el que inició el Frente para que no haya contradicciones entre lo que se dice y hace", afirmó.

Sin embargo, Díaz Contreras compartió que, en el órgano de dirección del PRD se tomó la decisión de apoyar adelantadamente las aspiraciones de Xóchitl Gálvez.

Lo que fue calificado por la perredista como una práctica antidemocrática, al sesgar la decisión de la ciudadanía a través de su voto libre, secreto y directo; además de tratarse de una forma de presión política para que la otra aspirante decline.

Recordó que, las mujeres en el Frente sí cuentan, ya que el método democrático permitirá reconocer como propia a cualquiera de las aspirantes que resulte seleccionada como responsable de la construcción del FAM, por lo que reiteró que este pronunciamiento adelantado era innecesario; al tiempo en que pidió respeto a la decisión de Beatriz Paredes para que decida sobre su eventual declinación o no, de forma voluntaria y sin presión política.

Para la secretaria general, esta postura no es en contra Xóchitl Gálvez sino en contra de revivir decisiones cupulares que afectan el método democrático que ha buscado motivar el interés y la participación amplia de la ciudadanía.