Todo sobre Aditya-L1, la misión India que busca estudiar el Sol

undefined
undefined

India sigue haciendo historia en su investigación espacial. El pasado 02 de septiembre lanzó la misión Aditya-L1, la cual busca estudiar el Sol y sería un nuevo logro en el programa espacial del país asiático.

Recordemos que apenas el pasado 23 de agosto, India se convirtió en el primer país en aterrizar en el polo sur de la Luna con la nave Chandrayaan-3.

Aditya-L1 despegó con éxito rumbo al Sol

La nave de la misión para estudiar el sol se llama Aditya-L1, “Sol” en sánscrito. Despegó de la plataforma en Sriharikota el sábado a las 11:50 hora de India (00:20 del centro de México).

Todo se hizo por la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO).

“Felicitaciones a nuestros científicos e ingenieros”, dijo el primer ministro indio, Narendra Modi, en X, antes conocido como Twitter.

“Nuestros incansables esfuerzos científicos continuarán para desarrollar una mejor comprensión del Universo”, agregó.

Un largo viaje

La sonda Aditya-L1 orbitará durante 16 días la Tierra y progresivamente ganará velocidad.

Tardará cuatro meses en alcanzar el punto Lagrange (L1) que se ubica a 1,5 millones de kilómetros desde la Tierra. Eso es tan solo el 1% de la distancia entre nuestro planeta y el Sol.

ISRO explica que un punto de Lagrange es un lugar donde las fuerzas gravitacionales de dos cuerpos celestiales –como el Sol y la Tierra– se cancelan entre sí y están en equilibrio.

trayectoria misión Aditya-L1
Aditya-L1 se quedará en un punto a 1,5 millones de kilómetros desde la Tierra. Imagen: ISRO

Esto permite que un objeto, como una nave, “flote” y se mantenga estable entre ambos cuerpos. Así es como Aditya-L1 podrá estudiar el Sol con más calma al tener una vista constante e ininterrumpida del Sol.

“Esta ubicación también permite que el satélite acceda a la radiación solar y a las tormentas magnéticas antes de que sean influenciadas por el campo magnético y la atmósfera de la Tierra”, explica ISRO.

(VIDEO De la Luna al Sol, India lanza su nueva misión espacial

En qué consiste estudiar el Sol para India

Hay que aclarar que esta NO es una misión tripulada. La nave lleva siete instrumentos científicos que observarán y estudiarán el Sol.

Se obtendrá información de la corona solar (la capa más externa), la fotosfera (la superficie del Sol) y la cromosfera (delgada capa de placa que se encuentra entre las dos anteriores).

ISRO informó que los datos que se obtengan al estudiar el sol no solo serán grandes avances para la comunidad científica de la India, sino de todo el mundo.

Así podrán entender mejor la actividad solar, como vientos o llamaradas, y los efectos que tienen sobre la Tierra.

India planea una misión conjunta con Japón para enviar otra sonda a la Luna en 2025 y una misión orbital a Venus en los próximos dos años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El vehículo enviado por la India a la Luna completó su paseo con éxito