Robot móvil de la India confirma presencia de azufre en el polo sur de la Luna

undefined
undefined

El robot explorador indio confirmó la presencia de azufre en polo sur de la Luna, informó la agencia espacial del país asiático.

La semana pasada, India se convirtió en el primer país en colocar una nave cerca del poco explorado polo sur lunar y en la cuarta nación en alunizar.

Mira: La carrera por llegar al polo sur de la Luna, la región más desconocida de nuestro satélite

No solo hay azufre en polo sur de la Luna

“El instrumento de Espectroscopía de Descomposición Inducida por Láser (LIBS) a bordo del robot de la misión Chandrayaan-3 realizó la primera medición in situ de la composición de los elementos de la superficie lunar cerca del polo sur”, indicó la Organización de Investigación Especial de India (ISRO) en un comunicado.

“Esas mediciones in situ confirman la presencia de azufre en la región, algo que no era posible realizar con los instrumentos a bordo” de los orbitadores, agrega el comunicado con fecha de lunes.

El análisis espectrográfico también confirmó la presencia de aluminio, calcio, hierro, cromio y titanio en la superficie lunar, agregó ISRO. Otras mediciones mostraron la presencia de manganeso, silicio y oxígeno.

También lee: NASA quiere llevar tu nombre a la luna de Júpiter en su misión Europa Clipper y así puedes hacerlo

El robot Pragyan (sabíduría en sánscrito), con seis ruedas e impulsado por energía solar, recorrerá el polo sur de la luna y transmitirá imágenes e información científica a lo largo de dos semanas.

La importante misión Chandrayaan-3

India ha buscado equiparar los logros de otros programas espaciales a una fracción de su costo, pese a sufrir algunos reveses.

Cuatro años antes, otra misión lunar de India fracasó en su descenso final.

La misión Chandrayaan-3 ha cautivado la atención del público desde su lanzamiento hace casi seis semanas frente a miles de espectadores, y su exitoso alunizaje ocurrió la semana pasada poco después de que una nave rusa se accidentara en la misa zona.

En 2014, India se convirtió en el primer país asiático en colocar una nave en la órbita de Marte y espera lanzar una sonda hacia el Sol en septiembre.

Antes de irte: NASA podría retrasar aterrizaje tripulado en la Luna planeado para Artemis 3

ISRO tiene previsto lanzar el próximo año una misión tripulada de tres días a la órbita terrestre.

También planea una misión conjunta con Japón para enviar otra sonda a la luna para 2025 y una misión orbital a Venus en los próximos dos años.