Adiós a las barreras, bienvenida la libertad financiera


Cuando se habla sobre sentar bases para alcanzar la libertad financiera hay varias estrategias que uno puede seguir. Sin embargo, una de las que se han hecho cada vez más populares, especialmente entre los jóvenes, es el trading (comercio) minorista o retail.

Esta actividad implica la compraventa de activos financieros como bonos, acciones o divisas para cuentas personales. A diferencia de los inversionistas de grandes instituciones financieras, como aquellos que representan a empresas, afores o fondos de inversión, los operadores minoristas acceden al mercado a título personal, buscando incrementar su patrimonio.

Así, miles de personas han descubierto que, más allá de solo almacenar su dinero, operar en los mercados financieros puede ser una forma de acceder a ingresos adicionales.

Los datos confirman que la inversión es, cada vez más, una opción para que cualquier persona ponga en movimiento su dinero. Tan solo entre 2021 y 2022 México registró un crecimiento exponencial en el número de cuentas de inversión y hoy en día alcanzan casi 5 millones, un aumento de 60 por ciento en un año, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).

LA DIGITALIZACIÓN ES UN DETONANTE DE LA LIBERTAD FINANCIERA

De modo que, al reparar en estos datos, es claro que la digitalización en los servicios financieros ha provocado que más personas se interesen y busquen acceso a la inversión como una forma segura y rentable de gestión patrimonial y libertad financiera.

Utilizando alguna de las muchas plataformas de trading (comercio) en línea disponibles para el público mexicano, se pueden comprar y vender divisas, acciones, criptomonedas y otros instrumentos financieros con facilidad y comodidad.

No obstante, el trading minorista por sí solo no basta para alcanzar la libertad financiera. Esta es solo una pieza de un rompecabezas mucho más amplio. Para alcanzar realmente la independencia financiera es necesario combinar el comercio minorista con otras estrategias y, sobre todo, mantener la disciplina y mentalidad para cumplir con los objetivos deseados. He aquí algunos ejemplos:

HACER UN PRESUPUESTO DETALLADO Y AHORRAR

Antes de empezar a invertir es importante poner en orden tus finanzas. Eso significa crear un presupuesto, controlar tus gastos y ahorrar dinero para emergencias y objetivos a largo plazo. Si se ahorra con regularidad y se gasta con prudencia tendrás más dinero disponible para invertir en los mercados.

DIVERSIFICACIÓN

Como dice el refrán, “no pongas todos los huevos en la misma canasta”. En lugar de invertir en una sola acción o activo, considera distribuir tu dinero entre distintos tipos de inversiones. Esto puede ayudar a reducir el riesgo y aumentar los beneficios potenciales.

FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN

Los mercados financieros pueden resultar complejos y volátiles, pero con la formación y la investigación adecuadas se pueden tomar decisiones de inversión bien informadas y que ayuden a cumplir tus metas. Infórmate sobre las distintas estrategias de inversión, mantente atento a las noticias y análisis financieros y al día de las tendencias del mercado.

Combinar estas estrategias con la operación en los mercados financieros puede ayudar a alcanzar la libertad financiera, aunque es importante recordar que invertir conlleva riesgos: se puede tanto perder dinero como ganarlo. Por eso es fundamental informarse antes de actuar e invertir con prudencia.

Aunque no es fácil o inmediato, lograr la libertad financiera a través del comercio de activos financieros, acciones o divisas es posible: existen casos de éxito y cada vez a edades más tempranas.

SÍ ES POSIBLE TENER LIBERTAD FINANCIERA

Con la llegada de plataformas al mercado mexicano, personas de todos los estratos sociales y culturales han logrado acceder a una nueva forma de obtener ganancias en los mercados financieros sin que sea necesario tener una formación económica o financiera, sino a base de autoestudio y autoaprendizaje. En este sentido, los jóvenes pueden tomar el control de sus finanzas poniendo su dinero en movimiento.

Los mercados reciben con los brazos abiertos a cualquier persona: para algunos podría ser simplemente una fuente de ingresos extra, pero para otros esta industria podría significar una vida nueva donde es posible lograr la libertad financiera. N

—∞—

Frida Mar es embajadora de OctaFX en México. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad de la autora.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

La izquierda de América Latina está atrapada en los años 1970

Silvio Berlusconi y el dualismo maniqueo

El amlofest, la fiesta de las falacias y las exageraciones

La importancia del bienestar emocional en el entorno laboral