¿Adónde EEUU ha enviado sus vuelos de deportación? Estos países te sorprenderán

Estados Unidos impulsa medidas para incrementar los vuelos de deportaciones y restringir las entradas irregulares por la frontera, en medio de críticas a la Administración Biden por la crisis migratoria.

Los últimos años han reportado cifras récords en cuanto a deportaciones, mientras la Casa Blanca sigue estudiando regulaciones, como la que impondrá a los solicitantes de asilo.

Recientemente, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) publicó información sobre los países que han recibido vuelos de deportación en el último año.

Lee más: Si entraste a EEUU legalmente y viajas de regreso, prepárate para un cambio al salir

En su comunicado, advierte que: “Si un no ciudadano llega y no tiene base legal para permanecer en Estados Unidos se le procesa y se le expulsa rápidamente, de acuerdo con la legislación estadounidense”.

¿Adónde han sido las deportaciones?

El informe revela que los vuelos de expulsiones han sido dirigidos a los territorios de Centroamérica, además de República Dominicana, Ecuador, México e incluso Perú, pero también a naciones como Albania Georgia, Rumanía y Uzbekistán.

En el transcurso del último año, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha expulsado o devuelto a más de 742,000 personas, la gran mayoría de las cuales cruzaron la frontera suroeste, incluidos más de 111,000 miembros de familias individuales.

De acuerdo con ICE, el total de expulsiones y devoluciones desde mediados de mayo supera las expulsiones y devoluciones de todos los años fiscales completos desde 2011.

Según la práctica habitual, Estados Unidos se asegura de que todos los no ciudadanos sin base legal para permanecer en Estados Unidos sean evaluados adecuadamente para determinar si tienen solicitudes válidas de protección.

Dicho método se aplica a todos los extranjeros, independientemente de su nacionalidad, para garantizar la tramitación, el traslado y la expulsión ordenada de adultos solteros y unidades familiares.

Lee más: Hay buenas noticias para miles de extranjeros en EEUU que esperan su permiso de trabajo

En el año fiscal 2023, las Operaciones de Ejecución y Expulsión del ICE completaron 142,580 expulsiones y 62,545 expulsiones en virtud del Título 42 a más de 170 países de todo el mundo.

Cómo los extranjeros en EEUU pueden evitar la deportación

Pueden primeramente presentar sus solicitudes de amparo o protección frente a la expulsión ante jueces de inmigración en los tribunales de inmigración, administrados por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración del Departamento de Justicia.

Mediante el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción, del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), pueden pedir una suspensión de remoción (antes llamada “suspensión de deportación”).

Si es elegible para presentar el Formulario I-589 ante USCIS, revise las secciones donde informan si tiene la posibilidad de completarlo en línea, o tiene que dirigir el documento por correo postal.

¡Atento a su información personal! Estos errores pueden dañar su caso de inmigración ante USCIS

¡No suspenda el examen de ciudadanía americana! Mire esta información antes de presentarse

¡Cuidado con ofertas por el parole! USCIS advierte de estos riesgos a patrocinadores