Adán Augusto López comparte fotografía junto a Juan Carlos Monedero

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 6 (EL UNIVERSAL).- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, posteó en sus redes sociales una foto con Juan Carlos Monedero, a quien considera su amigo.

El funcionario señaló que no todo en la vida es política y dio la bienvenida al académico y político español.

"No todo en la vida es política, también hay que dedicar tiempo de calidad con los amigos. Bienvenido a México @MonederoJC", posteo Adán Augusto en redes sociales.

¿Quién es Juan Carlos Monedero, polémico en su país? El político es fundador del partido de izquierda radical "Podemos", controversial por defender las acciones de Hugo Chávez y su régimen, prácticamente hasta su muerte, aún cuando ya para ese entonces se criticaba la falta de democracia del mismo y se comenzaban a sentir los efectos del inicio de una de las peores crisis económicas que ha vivido Venezuela.

Monedero ha enfrentado distintas controversias en su propio país debido al papel que, tanto él como Pablo Iglesias tuvieron en el apoyo y justificación del régimen chavista. Ambos profesores recibieron recursos del gobierno venezolano durante nueve años desde el 2004, según lo dicho por el actual presidente Nicolás Maduro.

Por cinco años, Monedero fungió como ideólogo de Chávez a través de la Dirección del Centro Internacional Miranda, un organismo de propaganda para adoctrinar a los funcionarios públicos del gobierno chavista.

Monedero escribía en 2010 en defensa de la decisión de Chávez de nacionalizar la filial del Banco Santander: "Hugo Chávez le dice a un representante de un banco […] que o le cumple a los clientes del banco, sometidos a un retraso inmoral e ilegal en un préstamo o nacionaliza el banco".

En los años que fue ideólogo para el gobierno de Chávez, Monedero recibió cientos de miles de euros por sus servicios. Solo en 2013 se le transfirieron más de 420 mil euros por la elaboración de un informe del cual nadie tiene siquiera una copia. El mismo Juan Carlos Monedero en 2013 pedía encarcelar a Henrique Capriles, principal líder de la oposición, a quienes también llamaba fascistas.