Acusan a policías de recibir dinero para no notificar feminicidio

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 3 (EL UNIVERSAL).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que dos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) se les giró orden de aprehensión por irregularidades en la atención del feminicidio de Monserrat, pues nunca notificaron al Ministerio Público de la muerte y uno de ellos recibiría una retribución económica; las autoridades ahora buscan imputar responsabilidad a los dos oficiales preventivos como cómplices del feminicidio, por el que también dos Ministerios Públicos están suspendidos por omisiones.

Según la dependencia preventiva, derivado de las indagatorias llevadas a cabo por diferentes áreas de esa institución, luego que se difundiera en redes sociales, el video en que se observa como sacan cargando el cuerpo de Monserrat, en el que se destacan dos policías locales, estos fueron los encargados de contactar a la agencia funeraria que buscaba cremar para así, no levantar sospechas.

Luego de eso, policías de la Fiscalía se dirigieron a las instalaciones del centro funerario, donde tomaron conocimiento de que la joven sería cremada e impidieron el hecho, "derivado de las investigaciones llevadas a cabo por la Unidad de Asuntos Internos, fue posible establecer que un policía preventivo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, acompañado de otro policía auxiliar de la misma corporación, apoyaron a bajar el cuerpo de la joven Montserrat, como se puede apreciar en el video que ha circulado en redes sociales".

"Las indagatorias establecieron que el policía preventivo contactó a la agencia funeraria que llevaría a cabo los servicios mortuorios de la joven Montserrat, a efecto de recibir una retribución económica y mintió en su parte informativo, al señalar que había notificado al Ministerio Público", dijo el vocero de la corporación, Ulises Lara.

La investigación realizada por la Unidad de Asuntos Internos, que incluyó el análisis de videocámaras y bitácoras de las agencias de la Fiscalía de Investigación Territorial en Miguel Hidalgo, así como posibles llamadas telefónicas del servidor público a instancias oficiales, constataron que nunca tuvo contacto con personal de esta fiscalía. También, la indagatoria permitió conocer que la persona servidora pública del Ministerio Público señalada en su parte informativo, a la que supuestamente habría informado los hechos, no se encontraba de turno en ese momento.

Policías contactaron a funeraria para cremar a Monserrat Juárez

"Por lo anterior, la Unidad de Asuntos Internos dio vista a la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Feminicidio, quien solicitó y obtuvo órdenes de aprehensión en contra del policía preventivo Fredy "N", así como del policía auxiliar René "N", por su probable participación en la comisión del delito de retardo de la justicia. Dichos mandamientos judiciales están en vías de cumplimentarse por parte de agentes de nuestra Policía de Investigación, con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana".

"Es de suma importancia señalar que la investigación interna llevada a cabo por esta fiscalía también reveló que el policía preventivo Fredy "N" contactó a un supuesto médico que extendió el certificado de defunción de la joven Montserrat, mismo que solamente mostró a personal de la agencia funeraria en su teléfono celular. Sin embargo, personal de la empresa privada, al no contar con el documento impreso y notar posibles inconsistencias sobre quién pagaría los servicios, decidió acudir, con el cuerpo de la joven en un vehículo de la agencia funeraria, ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Miguel Hidalgo para notificar los hechos", continuó el funcionario.

Además de detalló el vocero que también son investigados dos servidoras públicas, que en su calidad de agentes del Ministerio Público Auxiliar "A", posiblemente sin realizar ninguna diligencia, ni informar a sus superiores, solamente le comentaron que más tarde se comunicarían con el denunciante para atender la situación, algo que nunca ocurrió.

"Por esa razón, la Unidad de Asuntos Internos de esta Fiscalía inició un expediente de investigación, por lo que se pudo advertir el posible incumplimiento de obligaciones al no dar inicio a la carpeta de investigación, atribuible al personal ministerial referido, de la Fiscalía de Investigación Territorial en Miguel Hidalgo. Derivado de lo anterior, se emitió el acuerdo por el cual se decretó la medida precautoria de suspensión temporal para Karen "N" y Gabriela "N", agentes del Ministerio Público Auxiliar "A" de la Fiscalía de Investigación Territorial en Miguel Hidalgo, misma que ya les fue notificada", puntualizó el vocero.