Acusan a Cabeza de Vaca por falsificación

CIUDAD DE MÉXICO, enero 25 (EL UNIVERSAL).- El notario público número 305 de Reynosa, Tamaulipas, Francisco Garza Treviño, ratificó que el poder notarial utilizado por el exgobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca para tramitar una carta de residencia es falso, tal y como lo adelantó EL UNIVERSAL el domingo pasado.

Por lo anterior, la titular de Asuntos Notariales del gobierno del estado, Guillermina Reynoso Ochoa, presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía de Justicia del Estado para deslindar responsabilidades. Fue el propio notario quien hizo público que ya hay un proceso legal en curso, a fin de que se investigue el caso.

"Con relación a la difusión de una comunicación efectuada por el suscrito al titular de la Secretaría del Ayuntamiento de Reynosa, de fecha 16 de enero del año en curso, derivada de la realización de un trámite administrativo iniciado por el ciudadano Francisco Javier García Cabeza de Vaca ante esa instancia municipal, me permito señalar que mi actuar responde única y exclusivamente al estricto apego a derecho de la función notarial", expuso el abogado.

En la presentación de la denuncia estuvo presente el abogado Ricardo Barrientos, defensor de la dirección de asuntos notariales.

"El motivo por el cual hoy se presenta la denuncia son hechos porque el día 3 de octubre de 2022 compareció la C. Claudia Margarita Rodríguez Martínez con un poder, que ha especificado ya la directora, con un poder supuestamente otorgado ante la fe del notario público donde firma el señor Francisco Javier García Cabeza de Vaca autorizándola para hacer el trámite de la citada constancia de residencia", manifestó el abogado.

Agregó que, ante las inconsistencias advertidas por el Ayuntamiento de Reynosa, se requirió un informe al notario público Francisco Garza Treviño para conocer la veracidad de la información presentada ante la autoridad municipal, para efectos de tramitar una carta de residencia a nombre de García Cabeza de Vaca.

El abogado Barrientos añadió que, al rendir su informe, el notario Garza Treviño negó de manera categórica que dicho instrumento notarial haya sido expedido por él, desconociendo el sello y su firma, siendo puntual en señalar que en ningún momento Francisco García Cabeza de Vaca estuvo en su presencia en la fecha y hora señaladas en el documento presentado ante el gobierno municipal de Reynosa.

Lo anterior dio lugar a la denuncia presentada con el propósito de que se deslinden responsabilidades y se aplique la ley.

"Queremos concluir rechazando de manera categórica y puntual que esta denuncia se trate o verse sobre actos de presión o coacción; a diferencia de las anteriores administraciones, estos no son valores con los que comulga el Dr. Américo Villarreal Anaya", expresó el abogado Ricardo Barrientos.

El pasado lunes, El Gran Diario de México reveló la falsificación del mencionado documento, presuntamente expedido el pasado 23 de septiembre de 2022, y con el cual se buscó, el 14 de enero de este año, obtener una carta de residencia.

El notario Treviño ya había rechazado haber tramitado un poder notarial al exgobernador García Cabeza de Vaca.

"No reconozco la legalidad y eficacia del Poder General para Pleitos y Cobranzas, Actos de Administración y Dominio supuestamente elaborado a las 13:00 horas del 23 de septiembre de 2022, porque no se hizo ante la fe del suscrito en calidad de notario público número 305; por lo que tampoco reconozco como puesta de mi puño y letra la firma que obra en dicho poder ni el sello que aparece en el documento (...).

"El C. Francisco Javier García Cabeza de Vaca no estuvo presente a las 13:00 horas del día 23 de septiembre del año 2022 en la Notaría Pública Número 305, de la cual soy titular".

Como parte de las pruebas, el propio notario añadió que dicho poder, "por ser de actos de dominio", debería estar inscrito en el Registro Nacional de Poderes (Renap) para su validez y adjuntó una copia del informe de inexistencia de poder, expedido a petición suya por el propio Renap, cuya copia la posee El Gran Diario de México.

Al no contar con la carta de residencia, el exmandatario García Cabeza de Vaca, quien está fuera del país desde hace más de un año, está imposibilitado para tramitar su carta de residencia y buscar una diputación federal, e incluso podría ir a la cárcel, pues la sanción por falsificar documentos va de los seis meses a los cinco años de prisión.