Acusación a Gustavo Petro por pérdida millonaria en una empresa no es reciente; fue absuelto en 2021

Acusación a Gustavo Petro por pérdida millonaria en una empresa no es reciente; fue absuelto en 2021
Acusación a Gustavo Petro por pérdida millonaria en una empresa no es reciente; fue absuelto en 2021

En Twitter circula una publicación en la que afirman que Gustavo Petro, presidente de Colombia, es culpable de la pérdida de 279 millones de dólares en la Empresa de Energía de Bogotá (EEB). Pero esto fue dado a conocer desde 2017, no en 2023, y el funcionario fue declarado sin responsabilidad en 2021. 

“Gustavo Petro fue hallado culpable por pérdida de US$279 millones en la EEB. Lo dicho tenemos un hampón en la casa de Nariño”, menciona la publicación que fue realizada el 10 de abril y que contiene la liga de un texto periodístico del medio de comunicación La República de Colombia. 

También puedes leer: El Congreso de Perú declara a Gustavo Petro persona non grata y tensa la relaciones con Colombia

El tuit se volvió viral. Al momento de realizar esta verificación acumula más de 2 mil 200 “me gusta”, más de mil 400 “retuits” y ha sido citada decenas de veces. 

“Y no pasa nada”, comentó un usuario en Twitter. “¿Y ya respondió? ¿Ya los pagó?”, cuestionó alguien más. 

Sin embargo, El Sabueso detectó que la publicación del medio La República de Colombia no es reciente. Tiene fecha del 17 de junio de 2017, por lo que está sacada de contexto. 

La fuente de información es un reporte de la Contraloría. “Hay que recordar que el problema comenzó en octubre del año pasado cuando se conoció que hubo un descalabro fiscal en la EEB”, menciona la nota periodística en alusión al año 2016. 

Contraloría falló a favor de Gustavo Petro, no es responsable 

Desde 2016, a Gustavo Petro le imputaron cargos por la supuesta recompra millonaria de acciones por parte de la EEB. Pero la Contraloría de Bogotá falló en favor del ahora presidente colombiano y lo dejó sin responsabilidad penal, de acuerdo con una publicación de W Radio Colombia, realizada el 20 de diciembre de 2021.

“En el fallo de esa época se dictaminaba “imputar Responsabilidad Fiscal Solidariamente en cuantía de $357.190 millones a Gustavo Petro, Alcalde Mayor de Bogotá para la época de los hechos, en su calidad de presidente de la Justa Directiva de la EEB y a Sandra Stella Fonseca Arenas, en calidad de presidente de la EEB para la época de los hechos”, cita el medio colombiano.

Ese mismo día, Gustavo Petro compartió una publicación en Twitter del medio Pluralidad Z titulada “Contraloría falló a favor de Petro por jugada capitalista que benefició a EEB”.

Dicen que soy mal gerente. Y llegaron a decir que corrupto. En esta operación de recompra de TGI por EEB, duplicamos el valor de EEB y la fortalecimos desde una gerencia pública de excelencia”, añadió Petro a su tuit. 

En conclusión, la publicación que asegura que Gustavo Petro fue hallado culpable por pérdida de US$279 millones en la EEB está sacada de contexto, pues la nota  periodística que incluye es de 2017 y el ahora presidente fue declarado sin responsabilidad en 2021. 

Para más información verificada envía un mensaje de WhatsApp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos.

Te invitamos a que visites nuestro canal de YouTube: