Los acuerdos de Sunac y Country Garden dan un respiro al inmobiliario chino

FOTO DE ARCHIVO. Una obra de construcción de edificios residenciales del promotor chino Country Garden en Tianjin, China

HONG KONG, 19 sep (Reuters) - Las promotoras chinas Sunac y Country Garden trajeron un respiro en la crisis del sector inmobiliario al llegar a acuerdos con sus acreedores, pero las perspectivas siguen empañadas por la incertidumbre sobre la recuperación de las ventas de viviendas.

Las acciones de Sunac China Holdings subían hasta un 14% el martes, después de que los acreedores aprobaran su plan de reestructuración de la deuda del mercado internacional por valor de 9.000 millones de dólares, la primera luz verde a una revisión de la deuda de este tipo por parte de un gran promotor chino.

Por otra parte, Country Garden, que carece de liquidez, obtuvo la aprobación de sus acreedores para prorrogar el reembolso de otro bono nacional, el último del lote de ocho bonos para los que ha estado pidiendo prórrogas, dijeron el martes dos fuentes familiarizadas con el asunto.

Los acontecimientos se producen en un momento en que Pekín intensifica sus esfuerzos por reactivar el sector inmobiliario, que representa aproximadamente una cuarta parte de la segunda economía mundial, con una serie de medidas de apoyo anunciadas en las últimas semanas.

Sunac comunicó a última hora del lunes que acreedores titulares del 98,3% del valor total de los bonos que asistieron a la votación habían aprobado el plan de reestructuración propuesto y acordado por algunos acreedores en marzo. El promotor solicitará la aprobación del plan por un tribunal de Hong Kong en una vista prevista para el 5 de octubre.

Como parte de los términos de la reestructuración, una parte de su deuda se canjearía en bonos convertibles respaldados por sus acciones cotizadas en Hong Kong, junto con nuevos pagarés con vencimientos de entre dos y nueve años.

"Lo trataré como algo positivo. (...) No hemos visto muchos avances en el mercado en el extranjero, así que esto demuestra que al menos algunos promotores chinos están intentando llegar a un acuerdo", declaró Gary Ng, economista jefe de Natixis Corporate and Investment Bank.

Si el plan se ejecuta bien y dependiendo de si la recuperación del mercado inmobiliario chino genera suficientes flujos de caja, los inversores podrían recuperar algo, añadió.

Las acciones de Sunac, que cotizan en Hong Kong, subían más de un 4% a las 0310 GMT, mientras que Country Garden cotizaba un 1% al alza.

Mientras que Sunac se encuentra entre una serie de promotores chinos que han incumplido sus obligaciones de deuda en el extranjero desde que una crisis de liquidez sin precedentes afectó al sector inmobiliario en 2021, Country Garden no ha incumplido ningún pago en el extranjero.

PERSPECTIVAS DEL SECTOR INMOBILIARIO

Entre los principales promotores en proceso de reestructuración de su deuda se encuentra China Evergrande Group, cuya crisis de liquidez supuso un punto de inflexión en la crisis inmobiliaria del país.

Los últimos acuerdos de deuda con los acreedores darán un respiro a las promotoras chinas y les ayudarán a evitar una cesación de pagos o un complicado proceso de liquidación, pero el éxito de los acuerdos dependerá de la recuperación del sector inmobiliario.

Incluso mientras Pekín aplica medidas para apuntalar el sector, los precios de la vivienda han seguido bajando: los últimos datos muestran que los precios de la vivienda nueva cayeron en agosto a su ritmo más rápido en 10 meses, mientras se acentuaba la caída de la inversión inmobiliaria y de las ventas.

Betty Wang, economista jefe para China de ANZ, afirmó que las medidas de apoyo podrían estimular una cierta "demanda genuina", especialmente antes de la tradicional temporada de ventas de finales de septiembre y principios de octubre en las ciudades más importantes.

"Sin embargo, el ritmo y el alcance de este cambio de tendencia serán mucho menores que en ciclos anteriores", afirmó en un informe publicado el martes.

"También es dudoso que dé inicio a un repunte sostenible, especialmente si se tienen en cuenta las inciertas perspectivas de empleo, el deterioro de las entradas de ingresos, el cambio de expectativas y el posible aumento de la oferta de vivienda a largo plazo".

(Reporte de Donny Kwok y Xie Yu en Hong Kong, Steven Bian en Shanghái y Kevin Huang en Pekín; escrito por Anne Marie Roantree y Sumeet Chatterjee; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)