Actualización: Líderes de Stanislaus aprueban programa para ayudar a exreclusos

Los líderes del Condado de Stanislaus aprobaron el martes por unanimidad una partida presupuestaria de $1.5 millones para crear un programa de reinserción inspirado en Homeboy Industries, del sur de California, para personas que salen de la cárcel del condado o de la prisión estatal.

El programa, inspirado en el trabajo del padre Gregory Boyle con miembros de pandillas y exreclusos, ofrecerá un entorno de apoyo para la transición a la vida en la comunidad.

El comité ejecutivo de la Asociación Correccional Comunitaria del condado recomendó un programa inspirado en Homeboy como una adición al Plan de Realineación de Seguridad Pública de 2011.

La Junta de Supervisores del condado aprobó el martes varias adiciones al presupuesto de realineación de $41.5 millones, incluido el programa inspirado en Homeboy. Departamentos del condado recomendados para la financiación aún tienen que hacer solicitudes de financiación para los programas individuales.

Cubrir necesidades tras encarcelamiento

Bajo la supervisión de la Oficina del Defensor Público, el programa tipo Homeboy propuesto se ocupará de las necesidades posteriores a la encarcelamiento de los delincuentes, tales como la capacitación en habilidades laborales, servicios de salud mental y apoyo entre compañeros. Según un informe para la reunión del martes, los objetivos son prevenir futuros arrestos, reducir la reincidencia y aliviar la carga del sistema de justicia penal.

Los exreclusos desempeñarían un papel clave en la creación de una red de apoyo para los participantes en el programa.

El supervisor Terry Withrow dijo que el condado ha querido poner en marcha un programa desde una visita a Homeboy Industries hace siete años, que llevó a Boyle a dar charlas inspiradoras en Ceres y Modesto Junior College.

‘No teníamos un padre Boyle’

Faltaba una cosa al intentar planificar una versión de Stanislaus de Homeboy Industries. “No teníamos un padre Boyle”, dijo Withrow. “Esperamos tener ahora a alguien que pueda encajar en esa descripción”. Esa persona es el activista comunitario Michael Baldwin.

El programa pudiera comenzar casi de inmediato porque Legacy Alliance Outreach de Baldwin ya está trabajando con personas que salen de la cárcel del condado o prisión. El condado contrataría a Legacy para operar el programa.

Michael Baldwin Sr., activista y líder comunitario en Modesto.
Michael Baldwin Sr., activista y líder comunitario en Modesto.

La alianza sin fines de lucro está apoyando a 25 participantes, ayudándoles a establecerse en la vida después del encarcelamiento. Algunos de ellos participaron en un equipo de planificación que trabajó en un diseño y recomendaciones para el programa Stanislaus Homeboy.

El deseo de cambiar

Baldwin dijo que los de Boyle son unos zapatos enormes que llenar. Baldwin no tiene antecedentes en la Iglesia católica y dijo que una de sus principales cualificaciones era su deseo de cambiar tras cumplir 26 años de condena. Dijo que conoció a Boyle por las visitas del sacerdote jesuita a personas en prisión.

“El padre G es una persona única y creo que yo también lo soy a mi manera”, dijo Baldwin.

El director ejecutivo de Legacy tiene la experiencia vivida que se valora en los programas similares a Homeboy. El oriundo de Chicago reveló que su doble condena perpetua fue por secuestro, robo e intento de agresión sexual. Salió en libertad condicional en 2018 y dirige Legacy Alliance desde hace un año y seis meses.

Según su página de LinkedIn, Baldwin ha sido vicepresidente de la Comisión de Justicia Juvenil en el Condado de Stanislaus y fue director de extensión comunitaria de Mercy and Grace Ministries.

Un aspecto importante de Homeboy Industries en Los Ángeles es un empleo inmediato para quienes acaban de entrar en el programa. El programa local necesitará asociarse con empleadores dispuestos a ofrecer una segunda oportunidad a quienes salen de la cárcel.

A la búsqueda de empleadores dispuestos

Baldwin dijo que un par de empleadores han contratado a participantes de Legacy para trabajos de banquetes y otros empleos. Junto con las 25 personas en el programa, 30 más están en una lista de espera hasta que la financiación esté disponible para ayudarles con los servicios.

Varios oradores en la reunión de la junta del martes dijeron que apoyaban los esfuerzos para dar una segunda oportunidad a las personas en libertad condicional. La población carcelaria de California se ha reducido de un pico de 173,000 reclusos a menos de 97,000 y, a través de la realineación de 2011, el Estado ha trasladado la responsabilidad de muchos delincuentes a los condados.

“Estos programas que están ayudando a la gente son muy necesarios”, dijo Jesse Vargas, quien se identificó como un expreso en libertad condicional. “Les está ayudando a volver a ponerse de pie y lograr sus objetivos”.

Baldwin dijo que los planes para el programa de Stanislaus incluyen el desarrollo de lo que Homeboy llama empresas sociales. En Los Ángeles, las empresas desarrolladas por Homeboy, como una panadería y una cafetería, son gestionadas por exreclusos.

La eliminación de tatuajes podría ser otro servicio prestado por el programa local Homeboy.

Más presupuesto para plan de Realinación de la Seguridad Pública

Los supervisores del Condado aprobaron otras adiciones al plan de Realineación de la Seguridad Pública:

  • Una partida presupuestaria de $173,000 para ampliar la unidad de servicios a las víctimas del Fiscal de Distrito. El dinero junto con un aumento anual del 3% financiará dos puestos de defensor de las víctimas y suministros de asistencia de emergencia.

  • $259,000 para un abogado defensor público que apoye la visión de una defensa “integral”, mediante una representación temprana que reduzca la reincidencia.

  • Otros $3.1 millones para que la oficina del alguacil construya patios de recreo al aire libre en la cárcel del condado. La oficina del alguacil recibió $1 millón en este año fiscal para cumplir con las normas del estado “fuera de la celda” para los centros de detención, pero la financiación adicional es necesaria debido al aumento de los costos de construcción.

  • Casi $200,000 para un consejero de trastornos por consumo de sustancias integrado en el equipo de Evaluación, Respuesta y Participación Comunitaria.

  • $2.1 millones para crear un Tribunal de Tratamiento de Salud Mental y un equipo de derivación de salud mental.