Activistas exigen condena a sacerdotes pederastas en Bolivia

LA PAZ, Bolivia (AP) — Activistas feministas protestaron el jueves en la Catedral Metropolitana de la capital de Bolivia por los casos de pederastia clerical que sacudió a la Iglesia católica el año pasado y pidieron que se condene a los sacerdotes implicados.

El grupo feminista Mujeres Creando se instaló a las puertas de la catedral, al centro de La Paz, con una protesta que representaba, en tono satírico, un “viacrucis de la pederastia” con figuras con la vestimenta de obispos católicos y pinturas en contra de los “pederastas”, dijo su representante María Galindo a los medios.

La protesta reclamaba justicia ante el caso de abuso sexual a menores de edad en el entorno eclesiástico destapado el año pasado al salir a la luz un diario íntimo del jesuita español Alfonso Pedrajas, fallecido en 2009, en el que confesaba haber abusado de decenas de menores en las décadas de 1970 y 1980.

Después del caso de Pedrajas salieron otras denuncias. En marzo, el Ministerio Público de Bolivia informó que en el país hay 22 expedientes abiertos por abuso sexual que vinculan a 48 sacerdotes.

La revelación del diario de abusos levantó un escándalo a nivel nacional, pero un año después se conoce poco avance en el proceso judicial.

“Queremos refrescar este caso de pederastia de sacerdotes contra niños bolivianos pobres que necesitan justicia”, dijo Galindo. “Queremos justicia, no impunidad”, agregó. La activista es conocida en el país por pintar paredes con grafitis. Esta vez, la manifestación transcurrió en un ambiente tranquilo con el permiso de la policía.

En marzo, la justicia ordenó detención domiciliaria para dos exsacerdotes de 81 años y de 83 años en la región central de Cochabamba, acusados de “encubrimiento” de Pedrajas.

La Iglesia católica ha pedido perdón por los abusos y ofreció apoyar las investigaciones.