Activistas demandan a Sacramento por planes de cerrar campamento para indigentes

La ciudad de Sacramento enfrenta ahora una demanda por sus planes de cerrar un muy unido campamento de indigentes en el norte de Sacramento en el que viven unas 50 personas en casas móviles municipales.

Sacramento Homeless Union presentó el miércoles una demanda ante la Corte Superior de Sacramento alegando que la ciudad está incumpliendo un contrato de arrendamiento al amenazar con cerrar el Camp Resolution antes de trasladar a todos sus habitantes a una vivienda permanente.

El grupo tiene previsto dar seguimiento a la demanda con una solicitud de orden de restricción temporal que, en caso de ser concedida, impediría a la ciudad desalojar el campamento hasta que todos los habitantes estén alojados, dijo Anthony Prince, abogado del grupo.

Un grupo de unas 50 personas sin hogar y activistas marcharon el miércoles por las calles del centro de Sacramento bajo un calor de 90 grados para presionar a la ciudad. Mientras sostenían pancartas en las que se leía “nada sobre nosotros sin nosotros”, coreaban: “¿Qué queremos? ¡Viviendas! ¿Cuándo la queremos? ¡Ahora!”.

Betty Edwards, de 60 años, vive en Camp Resolution y usa una silla de ruedas eléctrica para desplazarse. Recibe diálisis y el año pasado se sometió a una operación a corazón abierto. El miércoles estuvo sentada en su silla de ruedas frente al Ayuntamiento durante una rueda de prensa.

“No puedo permitirme el alquiler”, dijo Edwards, de 60 años, quien creció en Sacramento. “Un estudio cuesta $1,200 al mes. Cobro de la Seguridad Social. No puedo permitírmelo. Nunca me ofrecieron un apartamento. Tengo que apuntarme a la lista de espera de la Sección 8 o algo así. Estoy aquí y espero a que alguien me diga qué puedo hacer ahora”.

Aun si consigue un cupón de la Sección 8, enfrenta una ardua batalla. Hay unas 1,000 personas sin hogar que tienen un cupón de la Sección 8 y que todavía no encuentran un casero que lo acepte, según la Agencia de Vivienda y Reurbanización de Sacramento.

La cofundadora de Camp Resolution, Sharon Jones, abraza a Betty Edwards, habitante del campamento y recientemente operada del corazón, en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Sacramento, el miércoles 15 de mayo de 2024. Varias docenas de campistas, entre ellos Edwards, marcharon desde los juzgados de Sacramento hasta el Ayuntamiento en protesta por el cierre del campamento autónomo de personas sin hogar.

Danyell Mayberry, de 44 años, afirma que tampoco le han ofrecido nunca una vivienda mientras vivía en Camp Resolution: solo tarjetas de identificación y pases de autobús. Se quedó sin hogar tras perder su empleo y ser desalojada de su apartamento. Cada vez que intenta solicitar un nuevo apartamento, se lo deniegan debido al desalojo que consta en su expediente, explicó.

“Tenemos un contrato de alquiler con la ciudad”, dijo Mayberry, que creció en West Sacramento. “Deberían hacer lo que dijeron que iban a hacer”.

Desde 2022, la ciudad ha permitido que unos 50 habitantes de Camp Resolution en North Sacramento vivan en un terreno de la ciudad y les ha dado casas móviles para vivir. Pero cuando algunas personas acamparon en tiendas de campaña en el suelo, lo que va en contra del contrato de arrendamiento por razones ambientales, la ciudad anunció planes para cerrar el sitio antes del 16 de mayo.

Varios habitantes acudieron al concejo municipal en abril para suplicar que no cerrara el campamento, y la ciudad anunció entonces que retrasaría los planes de clausura.

El alcalde Darrell Steinberg prometió que la ciudad ofrecería a todos los habitantes una cama de refugio bajo techo antes de desalojarlos del lugar.

“No los desalojaremos del Camp Resolution sin ofrecerles otras alternativas seguras, dignas y bajo techo”, declaró Steinberg durante una reunión del concejo celebrada el 30 de abril.

Camp Resolución es único porque es autogestionado y la ciudad no tiene que pagar a costosos contratistas para su funcionamiento. En cambio, el refugio de 100 camas de X Street y Alhambra cuesta a la ciudad unos $10 millones al año.

Desde que abrió el campamento, han surgido varias tiendas de campaña en las inmediaciones, justo afuera de la puerta, a lo largo del sendero para bicicletas, incluyendo a algunas personas que están entre las 800 en lista de espera para vivir en Camp Resolution.

En 2022, la ciudad firmó un acuerdo con la Junta Regional del Agua del Valle Central por el que se permitía acampar en casas móviles, pero no en tiendas de campaña, debido a la contaminación por vapores. El tipo de contaminación que está presente no es perjudicial para las personas en vehículos porque están elevados del suelo, dijo la junta del agua en ese momento. De todos modos, algunas personas vivieron en tiendas de campaña, lo que llevó al abogado del distrito, Thien Ho, a amenazar con demandar a la ciudad, como ya hizo en el pasado.

La discrepancia estatal está a punto de expirar y la ciudad no ha solicitado una prórroga.

El portavoz municipal Tim Swanson dijo que la ciudad ha ofrecido una nueva ubicación para que los habitantes de Camp Resolution trasladen sus casas móviles. No quiso facilitar el domicilio.

“Desafortunadamente, Sacramento Homeless Union no ha estado abierta a las repetidas ofertas de la ciudad para colaborar y encontrar soluciones para los campistas”, dijo Swanson en un comunicado. “La ciudad no puede ignorar a los campistas que se niegan sistemáticamente a no acampar en suelo contaminado. Acampar en tiendas sobre suelo contaminado está mal, y el arrendatario del lugar, Safe Ground Sacramento, los organizadores del lugar, Sacramento Homeless Union, y los campistas lo saben”.

Ya nadie vive en tiendas de campaña en el lugar, dijo Joyce Williams, una de las líderes del campamento.

Homeless Union ha declinado invitaciones para reunirse con la ciudad hasta que esta revoque su carta del 28 de marzo en la que se afirma que el campamento debe cerrar el 16 de mayo, según la demanda. Esa carta “pende sobre las cabezas de los habitantes como una intimidatoria espada de Damocles, haciendo imposible cualquier debate genuino y de buena fe que de otro modo podría resultar productivo”, afirma la demanda.

La mayoría de los residentes tienen más de 45 años y todos padecen al menos una enfermedad crónica, dijo Crystal Sánchez, de Sacramento Homeless Union. Todos excepto cuatro tienen una discapacidad documentada.

En la demanda se nombra como demandados a la ciudad, a Steinberg, a Ho, al administrador municipal Howard Chan y a dos administradores municipales adjuntos.

Shelly Orio, portavoz de Ho, no respondió de inmediato a los mensajes en busca de comentarios sobre la nueva demanda.

Se ha fijado una cita en el juzgado para el jueves a las 8:30 a.m.