Activistas azerbaiyanos ponen fin a su protesta en Lachín tras más de 4 meses

Bakú, 28 abr (EFE).- Los manifestantes azerbaiyanos que desde el pasado 12 de diciembre bloqueaban la carretera Lachín-Jankendi, que une Armenia con Nagorno Karabaj, en protesta por la explotación ilegal de recursos naturales por parte de Ereván, decidieron este viernes poner fin a su acción.

La decisión de los manifestantes, que se describían como ecoactivistas, fue tomada durante una reunión con autoridades del país en la ciudad de Shushá, que Azerbaiyán recuperó tras la guerra de 2020 por el control de Nagorno Karabaj.

Los manifestantes señalaron en una declaración que la instalación de un puesto de control azerbaiyano en la región ha contribuido a la creación de un mecanismo para garantizar la transparencia y legalidad de la circulación por la carretera.

"Eso significa que los participantes en la acción han cumplido parcialmente sus objetivos", dice el texto.

Por ello, a partir de las 14.00 GMT del 28 de abril la acción cesa "temporalmente".

A la vez, los manifestantes agregaron que en caso de que las fuerzas de paz rusas desplegadas en la región no solucionen sus preocupaciones acerca de la explotación de unas minas de recursos naturales, la acción puede ser reanudada.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, defendió ayer la instalación de un puesto de control fronterizo en el corredor del Lachín al recibir a la ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna.

"El establecimiento en la frontera azerbaiyano-armenia en el comienzo de la carretera Lachín-Jankendi es un derecho soberano de Azerbaiyán" y "una expresión de la garantía de su integridad territorial", dijo el mandatario.

El pasado 22 de febrero la Corte Internacional de Justicia exigió a Azerbaiyán que abriera el corredor de Lachín para aliviar la grave situación humanitaria en Nagorno Karabaj.

(c) Agencia EFE