Estas son las actividades en Valle de Toluca por Día de Muertos

TOLUCA, Méx., octubre 20 (EL UNIVERSAL).- En el Valle de Toluca se realizan diversas actividades culturales y deportivas con motivo del Día de Muertos, entre rodadas ciclistas hasta conciertos, además del recorrido por los 84 locales de la Feria del Alfeñique, en la que se ofertan dulces típicos de chocolate, azúcar.

En Toluca, la Feria y Festival del Alfeñique tendrá duración hasta el 23 de octubre, que concentra artistas y grupos musicales, en los próximos días se presentarán la Maldita Vecindad, la Sonora Santanera, la Sonora Dinamita, Coco el musical y Aleks Syntek, además de la Presentación de la Orquesta Filarmónica de Toluca.

Habrá concursos de calaveritas, talleres para diseñar calaveras de chocolate, para la elaboración de alebrijes, catrinas, cuentacuentos y espectáculos de danza, teatro y literatura.

Los espacios donde pueden encontrarse estas actividades son Los Portales de Toluca, además del Parque Metropolitano y el Museo del Alfeñique, entre otros.

En Tequixquiac inició este jueves la Rodada Ciclista de Edomex 2022, en la que las y los participantes, además de divertirse en una actividad deportiva y recreativa, fueron parte del movimiento que se realiza para impulsar el uso de la bicicleta como un medio de transporte sustentable, que organiza la Secretaría de Cultura y Turismo a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte.

Las y los pedalistas, principalmente niñas y niños, se dieron cita en Jardines de Palo Grande, donde pudieron disfrutar del paisaje y un circuito interesante para el desarrollo de esta actividad, dirigida para las y los amantes del ciclismo recreativo.

La siguiente parada será en el municipio de Malinalco, el 23 de octubre, donde se tiene programado un circuito de 5 km, que tendrá como punto de arranque frente al Mercado de las Artesanías, a las 8:00 horas.

Los pedalistas que acudan a esta fecha de la rodada podrán disfrutar de la amplia oferta en los servicios turísticos que tiene este Pueblo Mágico, que cuentan con sitios de interés naturales, culturales y tradicionales.

La inscripción para esta fecha será gratuita y los interesados pueden registrarse aquí o el día del evento previo a su arranque; para más información pueden comunicarse al teléfono 722-167-8040, ext. 123.

Las siguientes fechas serán el 29 de octubre en Teotihuacán, a las 18:00 horas, el 13 de noviembre, en Tianguistenco, a las 8:00 horas y, para cerrar, en Tenancingo el 17 de diciembre, a las 9:00 horas.

En San Antonio La isla se prevé el festival Monstruos y Catrinas, de acuerdo con el programa del 22 al 25 de octubre habrá Noches Zombies, en el Parque de las Ranas, del 26 al 28 de octubre, Noches de Terror, para mayores de 15 años.

El 29 de octubre Caminata entre Monstruos y Catrinas, que iniciará en la Calle Juárez, el 30 de octubre la presentación de un grupo musical de rock en tu idioma en la explanada municipal, el 31 de octubre el Festival La Llorona con música, danza y obras de teatro, y el 1 de noviembre conciencia en el panteón.