Las actas de la Fed no consiguen levantar al Ibex-35

FOTO DE ARCHIVO. El exterior de la Bolsa de Madrid, España

17 ago (Reuters) - El principal índice bursátil español Ibex-35 retomaba un tono bajista en la apertura del jueves, tras evitar a duras penas encadenar otra sesión a la baja al cierre del miércoles, en una jornada de digestión de las actas de una Reserva Federal divida, que se une a las preocupaciones por la consecución de los objetivos de crecimiento de China.

Tras el cierre del mercado español, el miércoles se publicaron las actas de la reunión de julio de la Fed de Estados Unidos, que mostró una división de opiniones, junto con la publicación de un dato de construcción de viviendas en EEUU que se suma a las señales de la resistencia de su economía al continuar evitando la recesión.

"El documento plasma la preocupación de la Fed por la resistencia de la inflación y de que los precios no se normalicen advirtiendo de que existen presiones al alza en los precios" escribieron analistas de Renta4 en una nota a clientes.

No obstante, pese a la fortaleza económica, a los responsables monetarios les preocupa que "la aplicación de una política monetaria tan restrictiva podría llevar a una desaceleración más intensa del crecimiento económico", añadieron.

"También destacó la intención, expresada también por varios miembros, de seguir reduciendo el balance incluso cuando termine el ciclo de subida de tipos y empiecen a recortarlos".

De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME, los mercados sitúan en el 86% que la Fed mantenga los tipos en su nivel actual en septiembre y apuestan en un 36% por otra subida de tipos en noviembre.

En el ámbito asiático, el temor por la economía china continúa, después de que la crisis de liquidez de uno de los grandes conglomerados chinos se sume a la crisis del sector inmobiliario.

Durante la jornada del jueves se publicarán la encuesta manufacturera de la Fed de Filadelfia de agosto y las peticiones semanales de ayudas por desempleo de EEUU (ambos a las 1230 GMT).

En este contexto, a las 0705 GMT del jueves, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 25,40 puntos, un 0,27%, hasta 9.325,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,36%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,39%, BBVA se anotaba un 0,03%, Caixabank avanzaba un 0,13%, Sabadell ganaba un 0,46%, Bankinter se revalorizaba un 0,37% y Unicaja Banco subía un 0,20%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,06%, Inditex cedía un 0,47%, Iberdrola se dejaba un 0,56%, Cellnex caía un 0,65% y la petrolera Repsol subía un 0,04%.

Entre el resto de las eléctricas, Naturgy retrocedía un 0,23%, mientras Endesa cedía un 0,19%.

(Reporte de José Muñoz; editado por Benjamín Mejías Valencia)