Por “acoso y ciberbullying” YouTube borra mañanera en la que AMLO exhibió datos de periodista del NYT

AMLO Youtube
AMLO Youtube

Por infringir su política de acoso y ciberbullying, la plataforma de videos YouTube eliminó la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado 22 de febrero.

En un breve comunicado confirmaron la eliminación de la mañanera en la que AMLO difundió los datos personales de una periodista del New York Times que realizaba una investigación sobre el posible financiamiento del crimen organizado a la campaña presidencial en 2018.

“Nuestras políticas sobre acoso y cyberbullying prohíben estrictamente el contenido que revele información de identificación personal de alguien, incluido su número de teléfono. Tras una exhaustiva revisión, eliminamos y emitimos las sanciones correspondientes a los canales que contienen el video que violan esta política”, informó YouTube.

Después lo vuelven a subir... editado

Después de que YouTube bajara la conferencia matutina de AMLO, la volvieron a subir. Sin embargo, el video de la mañanera del pasado 22 de febrero fue editado, se eliminó la mención del número teléfonico de la periodista Natalie Kitroeff.

Durante su conferencia de este 22 de febrero, López Obrador reveló que el periódico estadounidense le informó sobre el reportaje llamado “Estados Unidos indagó acusaciones de vínculos de cárteles con aliados del presidente de México”, mismo que reconoce que aunque funcionarios estadounidenses identificaron posibles vínculos entre los cárteles y “asociados” del presidente, no encontraron ninguna conexión directa entre él y las organizaciones criminales.

Como respuesta, el mandatario sostuvo que “todo esto es falso, completamente”, confirmó que no sabía nada de esa investigación y que el medio es “falsario, así como quienes les mandaron a hacer el reportaje”.En la misma conferencia, el presidente mostró el documento en el que le solicitaban una entrevista para aclarar la información, el él venían los datos personales de una de las autoras, mismos que AMLO leyó durante la transmisión.Por los hechos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que luego de que el presidente López Obrador exhibió los datos personales de la jefa de corresponsalía y autora del reportaje de NYT, Natalie Kitroeff, inició una investigación de oficio. En un comunicado, el Instituto explicó que ante la divulgación del número telefónico de la periodista de The New York Times por parte del presidente en plena conferencia, indagarán si existen violaciones a principios y deberes establecidos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Hijo de López Obrador denuncia la filtración de su número de teléfono como una "venganza"