Debe aclarar el AICM gasto por 5 mdp

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 1 (EL UNIVERSAL).- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debe aclarar el uso de 5 millones 538 mil 4 pesos, de acuerdo con el último informe de la Cuenta Pública 2022, que entregó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cámara de Diputados.

Dicho monto por aclarar se encontró en la auditoría de Obras de Infraestructura en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez.

El objetivo de la auditoría fue verificar la gestión financiera que se le dio a los recursos federales para que se llevarán a cabo los proyectos de construcción de plataformas de emergencia y sustitución de subestaciones eléctricas.

De acuerdo con el documento, en términos generales, el AICM, cumplió las disposiciones legales y normativas, excepto por tres puntos, en los que la ASF emitió observaciones.

En un primer punto, la ASF señaló que en el contrato de obra pública No. 036-O21-AICMK2-O1, se observó que la entidad fiscalizada, pagó por los conceptos de una subestación eléctrica receptora, un Centro de Control de Motores CCM-3CMO5, un Centro de Control de Motores CCM-4CMO y cable de cobre monopolar XLP-E 25 kV nivel aislamiento al 133% calibre 250 KCM, sin que dichos equipos en los tres primeros, estuvieran puestos en operación y, en el caso del último, faltó acreditar la conexión del cable a la acometida de la CFE.

Como segundo punto, la auditoría señaló que en el contrato de obra pública No. 021022-AICMK2-1O, se pagó la ejecución de los trabajos correspondientes a la construcción de la plataforma de emergencia con base en un proyecto modificado, sin acreditar la formalización de algún convenio y el dictamen técnico que justifique las modificaciones realizadas al proyecto ejecutivo original presentado en las bases de la convocatoria, así como tampoco los resultados de los estudios realizados y el proyecto ejecutivo modificado debidamente autorizado.

En el tercer punto, la Auditoría Superior de la Federación indicó que en el mismo contrato antes señalado, se determinaron pagos en exceso por la cantidad de 5 millones 538 mil 4 pesos, en los conceptos de excavación o corte a cualquier profundidad, incluye base, arcilla, cuando el material se desperdicie; construcción de losas de concreto hidráulico, acero de refuerzo de 1/2"; y, suministro tendido y conformación de capas a base de relleno de tezontle.

En esos conceptos se encontraron diferencias de volúmenes entre los estimados y pagados contra los cuantificados con base en el proyecto ejecutivo que se autorizó.