Académicos denuncian censura en el CIDE

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 18 (EL UNIVERSAL).- A través de redes sociales, el escritor y académico José Antonio Aguilar Rivera denunció a las dirección del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de intolerancia y censura académica, debido a que no le otorgaron los viáticos para participar en el Congreso de la Latin American Studies Association (LASA), en particular en el panel "Retos para la implementación en Latinoamérica de los principios interamericanos sobre libertad académica y autonomía", aseguró el investigador en una publicación en Twitter.

Aguilar Rivera mostró en la publicación una captura de un correo electrónico, el cual muestra que el secretario académico del CIDE, Saul Mendoza Palacios, niega la solicitud de Aguilar Rivera de asistir al congreso, el cual se llevará a cabo en Vancouver, Canadá, del 24 al 27 de mayo próximos.

"El CIDE no permitirá la participación de sus investigadores en el Congreso de la Latin American Studies Association", escribió Aguilar Rivera.

En el correo que muestra la respuesta de Mendoza Palacios a la petición de Aguilar Rivera, se puede leer que "no es posible otorgar el visto bueno bajo los términos descritos en la solicitud, particularmente sobre el beneficio que el CIDE recibirá", señaló el secretario académico.

Sin embargo, en el documento de la petición —el cual está dirigido a José Antonio Romero Tellaeche, director del Centro—, Aguilar Rivera apuntó que su participación en el congreso hace que "el CIDE se beneficie al hacer patente su compromiso con la participación de sus investigadores en la comunidad científica internacional en un momento en el que hay dudas sobre ese compromiso"; de esa manera, agregó, "conserva su prestigio mundial".

En la solicitud, Aguilar Rivera solicitó viáticos para los vuelos y hospedaje, y especificó que ya se encontraba inscrito como panelista en el congreso.

Miembros de la comunidad del CIDE manifestaron su inconformidad en redes sociales, y señalaron que la dirección del CIDE busca silenciar a las voces críticas al retirar apoyos.

El también ensayista es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México y cuenta con un doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de Chicago; pertenece a la División de Estudios Políticos del CIDE. Además, obtuvo el Premio Carlos Pereyra de Ensayo Político, en 1995.