Abuso sexual contra estudiante del CCH Sur desata protestas en la UNAM


El pasado 17 de octubre, una alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, uno de los 14 planteles de bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), denunció haber sido víctima de violación por parte de un docente, mientras estaba en uno de los sanitarios del colegio. A este acto se sumaron colectivas y estudiantes a fin de protestar y exigir justicia.

De acuerdo con la colectiva Feministas Organizadas Independientes de CCH Sur, los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas, cuando la mujer salió del salón para ir al baño. Después de ser agredida, la joven acudió a su salón de clases y luego se dirigió a la oficina de asuntos escolares, pero “le dijeron que no había pruebas”.

“La compañera llamó a una familiar y de ahí la canalizaron con la abogada de jurídico, Lorena Fabiola Bautista Salazar, quien le dijo, como en ocasiones anteriores, que guardara silencio y no se acercara a ninguna feminista del plantel”, refiere el breve comunicado de la colectiva.

En contraparte, el CCH Sur comunicó que tanto la dirección, abogada y parte del cuerpo directivo dieron atención desde el momento que se enteraron de esta situación. Además, aseguró dar asesoría y acompañamiento ante la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Sexuales de Álvaro Obregón.

“Se le canalizó a la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género para que se le brinde atención psicológica. La Dirección del plantel rechaza la violencia en cualquiera de sus manifestaciones y refrenda su apoyo con la persona afectada”, indicó.

Sin embargo, no es la primera agresión sexual que se presenta en el plantel. De acuerdo con Animal Político, el 30 de agosto pasado una estudiante sufrió un intento de violación dentro de las instalaciones, pero organizaciones denunciaron que el departamento jurídico de la institución le pidió a la víctima no hablar sobre lo ocurrido.

“LA UNAM REPRUEBA ABSOLUTAMENTE LA AGRESIÓN SEXUAL”

Como parte de la sororidad entre mujeres, este lunes 24 de octubre decenas de estudiantes marcharon desde el colegio, ubicado en Jardínes del Pedregal, hasta la Rectoría de la UNAM. A través de redes sociales circularon videos compartidos por medios de comunicación, en los que se observan a las protestantes realizando pintas a fin de denunciar los hechos.

Algunas de las consignas lanzadas fueron “En la UNAM hacen impune a mi violador” y “Venimos a estudiar, no a ser violadas”. No obstante, al interior del plantel de bachillerato también se realizaron quemas y pintas con frases como “Cuna de violadores”.

Al respecto, la UNAM emitió un boletín en donde asentó que las agresiones y daños ocasionados al patrimonio de la universidad, y “por tanto de la Nación”, desvirtúan el fondo de la manifestación.

“Ejercer la violencia con tanta brutalidad, cuando se dice estar contra la violencia, es un contrasentido. La Rectoría no elude sus responsabilidades y reitera su entera disposición a escuchar y atender las justas demandas de cualquier miembro de la comunidad abierto al diálogo, como única vía para lograr acuerdos”, señaló.

Entre los bienes artísticos perpetrados está el mural de David Alfaro Siqueiros. De acuerdo con la información registrada por las procuradurías o fiscalías de las 32 entidades federativas y presentada el pasado 20 de octubre en el Informe de Seguridad, de enero a septiembre de 2022, hay un total de 711 casos de feminicidio en México. N

Newsweek en Español te recomienda también estas noticias:
Violencia de género en el interior de Canacintra

Mujeres mexicanas reciben 1.3 veces menos ingreso laboral que los hombres

Las mujeres y el derecho a la prostitución