Por primera vez abrirán al público una piscina de hace 2700 años

Se realizará una excavación completa y apertura el público de la piscina de Siloé
Se realizará una excavación completa y apertura el público de la piscina de Siloé - Créditos: @Gentileza Kobi Harati / City of David

Después de miles de años, se investigará y abrirá al público la piscina de Siloé, considerada como uno de los lugares sagrados del judaísmo en Jerusalén. La noticia fue confirmada por la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI). Luego de su destrucción, estuvo oculta durante siglos hasta que en 2004 se hizo el redescubrimiento y se llevó a cabo una exploración parcial.

Encontró un misterioso objeto en un estante de su casa y acabó siendo un tesoro milenario de más de 200.000 dólares

El estanque se había construido originalmente durante el reinado de Ezequías, entre el siglo VIII y VII antes de Cristo. En aquel entonces, se utilizaba para proteger el suministro de agua de la ciudad y se combinó con otras obras para el sistema de abastecimiento.

Luego, se reconstruyó en el siglo I a.C. y a partir de allí adquirió una función importante en el aspecto espiritual y religioso. Además de un punto importante de reunión para los judíos que peregrinaban al templo de Jerusalén, el significado simbólico que se le dio en las escrituras indica que se usaba la piscina de Siloé como Mivke, un espacio que se utiliza en el judaísmo para realizar baños de purificación. Aunque esta versión no fue confirmada históricamente, convertiría al estanque en el Mivke de mayor tamaño conocido, ya que las piletas que se utilizaban con este propósito en aquel entonces eran de mucho menor tamaño.

Revelarán el aspecto físico del hombre que inspiró el personaje de Drácula a partir del ADN hallado en una carta

La caída de Jerusalén en el marco de la primera guerra judeo-romana motivó que se destruyera y cubriera la piscina en el año 70. Luego de esto, los sedimentos arrastrados por las lluvias invernales generaron que no se tuviera rastro de este punto histórico durante siglos. Aunque en el siglo XIX y XX algunos arqueólogos realizaron expediciones para explorar el lugar, el descubrimiento más importante todavía tendría que esperar durante varias décadas más.

La sorpresa para el mundo llegó en 2005, cuando la AAI anunció que se descubrieron escalones pertenecientes a la piscina de Siloé. El hallazgo se había realizado en 2004, cuando se realizaron excavaciones para llevar a cabo trabajos de alcantarillas. Las investigaciones posteriores al descubrimiento revelaron que el estanque tenía casi 70 metros de ancho.

Se realizará una excavación completa y apertura el público de la piscina de Siloé
Se realizará una excavación completa y apertura el público de la piscina de Siloé - Créditos: @Gentileza Kobi Harati / City of David

En esas excavaciones, se había realizado una exploración parcial del lugar, mientras que una parte permanece desconocida hasta hoy. Eso cambiará en el corto plazo, según el nuevo anuncio de la AAI.

El organismo dio a conocer que comenzará la excavación completa y que se conocerá la totalidad de los restos de la piscina de Siloé. Eso no es todo, sino que la otra novedad importante es que estará abierta al público y formará parte de un recorrido turístico para quienes quieran visitarla.

Aseguran que encontraron parte del avión de Malaysia Airlines y desataron una hipótesis escalofriante

Este comenzará en la parte sur del parque natural Ciudad de David, ubicado en el barrio palestino de Silwan, y luego continuará con la piscina de Siloé para finalizar en el Muro de los Lamentos, en la Ciudad Vieja. Según lo que reveló la AAI, aún no se conoce cuándo finalizarán las excavaciones y mucho menos cuándo estará listo el recorrido para la visita de turistas, aunque se estima que comenzará en el corto plazo.