“Abrazar a los asesinos de Hamas no funciona”: el canciller israelí ridiculizó a Pedro Sánchez tras las elecciones europeas

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, cargó contra el presidente del gobierno español en una imagen generada por inteligencia artificial como si les hubiesen tirado huevos a la cabeza. (Foto: X).
El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, cargó contra el presidente del gobierno español en una imagen generada por inteligencia artificial como si les hubiesen tirado huevos a la cabeza. (Foto: X).

TEL AVIV.- El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, aprovechó este lunes el resultado de las elecciones europeas para volver a la carga contra el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y su vicepresidenta, Yolanda Díaz. En esta ocasión, ridiculizándolos en una imagen generada por inteligencia artificial como si les hubiesen tirado huevos a la cabeza.

“El pueblo español ha castigado a la coalición de @sanchezcastejon y @Yolanda_Diaz_ con una contundente derrota en las elecciones. Resulta que abrazar a los asesinos y violadores de Hamas no funciona”, ha escrito en la red social X (antes Twitter), en referencia en España a la victoria del PP en los comicios para la Eurocámara. En el mismo mensaje, menciona también al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y al de Vox, Santiago Abascal.

Ya es el segundo mensaje del ministro contra los dos dirigentes con un lenguaje o imágenes similares. En mayo puso en una misma publicación las imágenes de la vicepresidenta española, del líder de Hamas en Gaza, Yahia Sinwar; y del líder supremo iraní, Alí Jamenei, para equipararlos en la búsqueda de destrucción de Israel. Fue a raíz de que Díaz afirmara que desea la liberación de Palestina “desde el río hasta el mar”.

La escalada de tensión entre España e Israel se acentuó cuando, el mes pasado, España, Irlanda y Noruega oficializaron su reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que provocó la indignación de Israel, que acusó a Sánchez, de ser “cómplice de incitación al asesinato del pueblo judío”.

“Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción, de decirle a los millones de palestinos inocentes que sufren que estamos con ellos, que hay esperanza”, había declarado Sánchez, ante el Parlamento en Madrid.

Los anuncios se produjeron luego de que el fiscal de la Corte Penal Internacional solicitó órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, y mientras la Corte Internacional de Justicia estudiaba unas acusaciones de genocidio que Israel ha negado de forma categórica en relación a su ofensiva sobre la Franja de Gaza como respuesta al ataque del grupo terrorista Hamas del pasado 7 de octubre.

Ante esta escalada, Israel prohibió además al Consulado de España en Jerusalén prestar servicios consulares a los palestinos en Cisjordania. Aunque el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, dijo la semana pasada que la legación “viene funcionando con normalidad”.

Fue el mismo día que anunció que España se sumaba a la causa abierta en el Tribunal Internacional de Justicia contra Israel por genocidio. También generó particular controversia un vídeo satírico, difundido por la diplomacia israelí, en el que Hamas daba las gracias a España por el reconocimiento del Estado palestino mientras mezclaba imágenes de flamenco y del ataque del 7 de octubre.

El primer ministro español, Pedro Sánchez, habla con la prensa después de emitir su voto para las elecciones al Parlamento Europeo, frente a un colegio electoral en Madrid, el 9 de junio de 2024.
El primer ministro español, Pedro Sánchez, habla con la prensa después de emitir su voto para las elecciones al Parlamento Europeo, frente a un colegio electoral en Madrid, el 9 de junio de 2024. - Créditos: @PIERRE-PHILIPPE MARCOU

En medio de la polémica, el presidente Pedro Sánchez viaja este lunes a Jordania para participar en la conferencia internacional sobre Gaza que se va a celebrar el martes, auspiciada por el rey jordano, Abdalá II; el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi; y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

La participación de Sánchez en esta cumbre impedirá que pueda presidir la reunión semanal del Consejo de Ministros que se celebra el martes, la primera tras las elecciones europeas, y que, ante su ausencia, estará encabezada por la vicepresidenta primera, María Jesús Montero.

La conferencia se ha convocado con el lema “Llamamiento a la acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza”, y en ella está prevista la participación de jefes de Estado de todo el mundo así como representantes de organizaciones humanitarias y de derechos humanos, y de instituciones financieras. Todos ellos se reunirán en el Centro de Convenciones Rey Husein bin Talal, en el mar Muerto, para identificar qué ayuda humanitaria se necesita en Gaza, cómo superar los obstáculos para la entrega de esta ayuda y las prioridades de recuperación inmediatas.

Agencias AP, AFP y El País