Jueza legaliza detención de excapo del Cártel de Medellín y le dicta prisión preventiva en Colombia
BOGOTÁ (AP) — Una jueza de control de garantías legalizó el sábado la detención del excapo del Cártel de Medellín, Carlos Lehder, quien llegó la víspera a Colombia más de 30 años después de haber sido extraditado, y dictó orden de prisión preventiva en su contra, informó su defensa.
Lehder, de 75 años, arribó el viernes a Bogotá proveniente de Fráncfort, Alemania, y planeaba continuar su trayecto hacia Medellín, pero fue requerido para ver sus pendientes judiciales, por lo que quedó bajo custodia policial.
El auto dictado la tarde del sábado por la jueza determinó que “existe motivación en su captura” debido a una sentencia condenatoria que está ejecutoriada y con orden de captura vigente, por portación ilegal de armas de fuego de uso privativo de las fuerzas militares. Dispuso además que el próximo lunes Lehder sea presentado ante un juez de ejecución de penas para que resuelva su situación judicial.
Su abogada Sondra MacCollins aseguró más temprano a The Associated Press que la orden de captura que se dictó en 2017 “está sin vigencia” y que una sentencia de 24 años de prisión dictada décadas atrás por narcotráfico y porte ilegal de armas, de la cual se deriva la orden de prisión, “se encuentra prescrita”.
Lehder, quien fue uno de los cabecillas del Cártel de Medellín, que dominó el tráfico mundial de cocaína en la década de 1980, purgó una larga sentencia por narcotráfico en una cárcel de Estados Unidos hasta el 2020, cuando recuperó su libertad y fue deportado a Alemania, país donde adquirió la ciudadanía a través de su padre.
Aunque inicialmente en Estados Unidos fue sentenciado a 135 años de prisión y cadena perpetua, su pena fue rebajada por declarar en contra del dictador panameño Manuel Noriega en un juicio por narcotráfico.