ABC Art Baja California, festival que explora cultura de la frontera

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 15 (EL UNIVERSAL).- ABC Art Baja California es un nuevo festival cultural que se realizará en las localidades de La Paz, San José y Todos Santos, del 10 de marzo al 23 de abril. El evento es organizado por la fundadora de Zona Maco, Zélika García, y con la dirección creativa de Juan Canela.

Este festival contará con poco más de 40 artistas participantes -entre los que se encuentran Perla Krauze, José Dávila, Aldo Chaparro, entre otros- y contará con dos programas. El primero es "Lo local", que consistirá en tres circuitos que abarcará a galerías, restaurantes, museos y hoteles de las zonas, como la Galería Enrique Guerrero y el Museo regional de Antropología e Historia de Baja California Sur, por mencionar unos ejemplos.

El segundo es "El Patio by Zona Maco", que se realizará en un área de más de 7 mil metros cuadrados en Santa Terra. Ahí se exhibirán y venderán esculturas e instalaciones, que serán colocadas al aire libre. Este programa surge de la experiencia de la pandemia de Covid-19 en el que además de un circuito de galerías, hicieron El Patio, donde colocaron arte en el espacio público.

En el festival habrá escultura, instalaciones, proyectos participativos, performance y NFT’s, seleccionados por el comité curatorial conformado por Direlia Lazo, Eloísa Hernández, José Roca, María Elena Ortiz y Pilar Tompkins Rivas.

"Es muy versátil la propuesta. Habrá performance durante la primera semana, los demás días habrá instalaciones que proponen explorar la obra "desde otra perspectiva, más allá de la contemplación", detalló la curadora Direlia Lazo.

"Es una gran oportunidad de conjuntar el arte de México y Estados Unidos", agregó la curadora María Elena Ortiz.

Por su parte, Pilar Tompkins Rivas dijo que este proyecto en la zona binacional "suma a la historia compleja de la región. Las propuestas tienen un amplio rango, ya sea que aborden directamente el diálogo (entre México y Estados Unidos), o proyectos innovadores".

Además contará con otros programas como "El Cine", con videoarte, cortometrajes y largometrajes, curado por el grupo Tono, que también participó en la edición pasada de Zona Maco; "La Reunión", donde se realizarán conversatorios; "El Mercado", con oferta de arte de diseñadores locales, y "El Mural", que se trata de un proyecto mural.

Los locales podrán asistir al festival libre de costo. Sin embargo, "El Patio by Zona Maco" tendrá costo de entrada, que se anunciará próximamente.