A un año y medio de la muerte de Abigail Hay en una celda, Fiscalía de Oaxaca sostiene que se suicidó

undefined
undefined

A casi un año y medio de la muerte de Abigail Hay Urrutia al interior de una celda en  Salina Cruz, Oaxaca, la Fiscalía del estado resolvió que se suicidó a causa de la violencia familiar que padecía, por lo que su expareja fue sentenciado a 19 años de prisión.

En un comunicado la dependencia detalló que la mujer fue víctima de diferentes tipos de violencia durante la relación que sostuvo con Kleiver Nazario E. H y que entre entre noviembre de 2021 y agosto de 2022 estuvo sometida a violencia psicoemocional por parte del imputado.

“Por lo que, el 19 de agosto de 2022, posterior a una detención por parte de elementos de la Policía Municipal de Salina Cruz, F. A. H. U. se quitó la vida en el interior de los separos de la corporación, dejando constancia documental que dicha decisión la tomó inducida por el entorno de violencia psicoemocional y física que padecía”.

El Juez Unitario del Tribunal de Enjuiciamiento del Istmo de Tehuantepec dictó sentencia condenatoria en contra de Kleiver Nazario E. H. con la pena máxima de 19 años de prisión, además del pago de una multa y reparación del daño para las víctimas indirectas.

Dan libertad a expareja de Abigail Hay, asesinada en separos de Oaxaca; enfrenta proceso por violencia familiar
Dan libertad a expareja de Abigail Hay, asesinada en separos de Oaxaca; enfrenta proceso por violencia familiar

Caso Abigail Hay

El 19 de agosto de 2022, Abigail Hay Urrutia fue detenida por policías municipales del puerto de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

Horas después, la comandancia informó a su papá que supuestamente se había suicidado en los separos, desde entonces su familia ha denunciado que la joven de 30 años y madre de dos niños fue víctima de asesinato.

Incluso en 2022 fueron detenidos el Juez Cívico del municipio, al comandante de la policía municipal y dos elementos de la corporación aunque después quedaron libres al no acreditarse su presunta responsabilidad.

El entonces subsecretario de seguridad, Ricardo Mejía dijo que el 19 de agosto, la Policía Municipal de Salina Cruz detuvo en su auto y puso a disposición del juez calificador a Flor Abigail, por presuntamente tener una discusión y agredir a su pareja sentimental; padre de sus dos hijos menores, uno de ellos de 10 años.

“Fue puesta a disposición por la policía municipal en una detención que fue muy difundida en redes sociales; fue internada a los separos de la policía municipal y fue encontrada, horas después sin vida, colgada, según señala el parte, con su propia ropa interior”, detalló el funcionario.

El cuerpo de Abigail Hay fue sometido a tres autopsias las cuales coincidieron en que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento.

El padre de la joven, José Luis Hay, hizo pública una carta en enero de 2023 dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador en la que exige justicia tras la liberación de los policías y juez cívico detenidos pues la Fiscalía “no acreditó responsabilidad” por lo que criticó que haya altos niveles de impunidad.

“Hasta hoy no he visto justicia, sólo cansancio, he tocado muchas puertas, he metido muchos escritos, he estado en muchas oficinas y todo es dilatado, todo es burocracia”, apuntó.

En ese momento dijo que ni que ni la Comisión Nacional de Derecho Humanos (CNDH) ni la Defensoría de Derechos Humanos han investigado el hecho sobre la detención y asesinato de su hija.

A finales de 2022 la expareja de Abigail fue detenida y en febrero de 2023 vinculado a proceso. Un año después fue sentenciado a 19 años de prisión.