Este año se cambiaron todas las luces del Teatro Colón

El Teatro Colón se vacía al terminar la función de Sinfonietta/Carmén
El Teatro Colón se vacía al terminar la función de Sinfonietta/Carmén - Créditos: @Luján Berardi

A más de un mes de realizada la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, donde se trataron temas vinculados al Cambio Climático, la Secretaría de Ambiente de la Ciudad continúa con los compromisos asumidos para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero en los edificios públicos.

Este año el gobierno porteño terminó con el proceso de recambio de luminaria del Teatro Colón. Ahora, la edificación es iluminada 100 por ciento con LED.

A fines de octubre, más de 120 alcaldes de todo el mundo participaron de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40 en el Teatro Colón.

Tras ello, los alcaldes participaron de la ceremonia de recambio de lámparas de la araña del teatro a luces LED como parte de los encuentros del C40 donde se tocaron temas como el Cambio Climático. Las autoridades mostraron admiración al visitar uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.

La iniciativa parte del Programa de Recambio de Luminarias en Edificios Públicos que lleva adelante la Agencia de Protección Ambiental desde el año 2017, por el que se pretende reducir el consumo de energía y de emisión de dióxido de carbono en la Ciudad.

“Durante la cumbre de C40 compartimos muchas experiencias sobre el consumo de energía de las ciudades y dentro de ellas, la de los edificios públicos. En la Ciudad, hemos logrado grandes avances porque cada edificio tiene su particularidad. Este año nuestro foco está puesto en los edificios que pertenecen al ministerio de Cultura, y sin lugar a dudas, el más emblemático en la es el Teatro Colón”, precisó Inés Gorbea, secretaria de Ambiente.

Desde el gobierno porteño detallaron que la iniciativa se realizó en diferentes etapas que permitieron el recambio de 7136 luminarias LED correspondientes a una potencia desplazada de 387 kw.

Asimismo, aclararon que alcanza la sala principal del Teatro incluyendo la araña (552 lámparas), plateas y balcones; áreas de uso en escaleras, pasillos y talleres.

Teatro Colón
Teatro Colón

“El Teatro Colón es una muestra de nuestro poder de alcance. Tenemos un compromiso de finalizar el recambio a LED de varios edificios pertenecientes al Ministerio de Cultura para fines del 2022. Este año trabajamos en 50 edificios, recambiando 12.095 luminarias, desplazándose una potencia de 445 kW, lo que genera un ahorro anual de más de 2.590.000 kwH, y un total de emisiones evitadas tnCO2 de 1.002″ explicó Renzo Morosi, presidente de la Agencia de Protección Ambiental.

“El recambio a LED del Teatro Colón implica un ahorro energético anual de más de 1.970.000 kWh, evitando así la emisión de 763 tnCO2 al año”, agregaron desde la secretaría de Ambiente.

Según se informó, la instancia más compleja fue la de la Sala Principal, ya que exigió una remodelación en el sistema de dimerización.

“Las lámparas de tecnología LED consumen hasta un 90% menos de energía, de esta manera evitamos emitir grandes toneladas de dióxido de carbono con respecto al uso de tecnologías más antiguas (cómo las incandescentes, fluorescentes, halógenas)”, concluyeron.