90% de artistas que participarán en el Festival Cultural de Calaveras serán locales

Este miércoles se presentó el programa general del Festival Cultural de Calaveras 2022 “Viva Aguascalientes”. En este año, el 90 por ciento de los artistas que participarán en los diferentes foros y escenarios serán locales, dio a conocer el director del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Alejandro Vázquez Zúñiga.

Durante la presentación de la nueva edición de este festival, el director explicó que la intención del ICA es sumar a la mayor cantidad de artistas locales, de todos los municipios, en los próximos eventos culturales destacados de Aguascalientes para poder difundir su trabajo en espacios de relevancia.

“Más del 90 por ciento de los artistas son locales, van a ser más de 500 artistas locales y una centena de artistas que vienen de otras partes de México y el mundo. El proceso de selección en esta ocasión fue por invitación, vamos a ir, por supuesto, ideando canales para que todos los grupos se sientan incluidos. Nos pusimos de acuerdo con el gobierno municipal para no repetir artistas, para que se sienta que hay una oferta más grande y el año que entra vamos a estar en comunicación con todas las oficinas de cultura”.

Recalcó que el Gobierno Estatal está en la disposición de apoyar al talento aguascalentense, ya que recordó, muchos de los artistas se vieron afectados por la pandemia, con la cancelación de presentaciones, obras y conciertos. De igual manera, señaló que, con esta iniciativa, se podrán retomar espacios culturales que habían quedado en el abandono.

“Venimos de una etapa muy difícil, de una etapa pandémica en donde muchos de los artistas no pudieron trabajar, a veces esperando una feria, festivales que no se pudieron dar de la manera en la que normalmente se daban, y nos pareció importante dejar una derrama económica en el ambiente cultural de la propia comunidad. La comunidad es amplia, interdisciplinaria y altamente preparada”.

El Festival Cultural de Calaveras 2022 estará dedicado a la obra del artista José Guadalupe Posada. Contará con un presupuesto de 13 millones de pesos y se espera una derrama económica mayor a los 330 millones, así como la asistencia de 300 mil personas. Se realizarán 200 actividades culturales, de las cuales, el 90% serán gratuitas.

Algunas de las actividades destacadas son la presentación del grupo “Duelo” en el Foro Posada, el 28 de octubre; la tradicional corrida de calaveras en la Plaza de Toros Monumental, el sábado 29 y el domingo 30 de octubre, y el Desfile de Calaveras con el tema “Grabados de Posada”, en las principales calles de la ciudad, el 2 de noviembre.

Para más información, se pueden consultar las redes sociales del Gobierno del Estado de Aguascalientes, de la gobernadora Tere Jiménez, de la Secretaría de Turismo y en la página Viva Aguascalientes.