Al menos 8 muertos y 150 personas secuestradas en un ataque en el centro de Nigeria

Mapa de Nigeria (Cléa PÉCULIER)
Mapa de Nigeria (Cléa PÉCULIER)

Hombres armados mataron al menos a ocho personas y secuestraron a otras 150 en el centro de Nigeria, informaron este lunes las autoridades locales del país, que sufre frecuentes ataques de este tipo.

El asalto tuvo lugar el viernes por la noche en el pueblo de Kuchi, en el estado de Níger, cuando atacantes en motocicleta mataron a ocho personas y "secuestraron a unos 150 aldeanos", indicó el presidente del gobierno local Aminu Najume, a AFP.

"Cada moto transportaba a tres hombres", precisó, añadiendo que no llegó "ninguna ayuda durante las tres horas que duró su operación en el pueblo".

Una fuente de Naciones Unidas confirmó el balance y la agencia de ayuda nigeriana reportó "más de 100 personas secuestradas".

Es difícil evaluar con precisión el número de personas secuestradas en este tipo de ataques, ya que la población local se esconde a veces durante varios días en la zona para escapar de las matanzas y secuestros.

Los secuestros masivos para exigir rescate son habituales en los estados del noroeste, centro y noreste de Nigeria, donde bandas fuertemente armadas suelen atacar pueblos aislados.

La organización yihadista Boko Haram y su rival, el Estado Islámico del África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés) también llevan a cabo secuestros masivos en Nigeria, principalmente en el noreste, aunque gradualmente han extendido sus operaciones en el noroeste y el centro.

El estado de Níger, en el centro, sufre desde hace años ataques de grupos criminales.

Estas agrupaciones tienen sus orígenes en los conflictos entre pastores y agricultores, que acusan a los primeros de destruir sus tierras con su ganado.

Estos conflictos se han transformado en una delincuencia más amplia, sobre todo en zonas donde hay poca autoridad estatal.

En Nigeria, los grupos criminales están motivados por el afán de lucro, pero a los expertos les preocupa una alianza con los yihadistas presentes en el norte, que llevan más de 15 años librando una insurrección que ya ha causado más de 40.000 muertos.

- Fracaso en seguridad -

Diez años después de que Boko Haram capturara a más de 200 alumnas en Chibok, en el noreste de Nigeria, el país se enfrenta a un resurgimiento de los secuestros masivos.

Algunos expertos achacan este resurgimiento a la crisis económica que azota el país. El presidente, Bola Ahmed Tinubu, en el poder desde hace un año, había prometido atajar el problema de la inseguridad.

Según Aminu Najume, las fuerzas de seguridad nigerianas no han conseguido poner fin a este tipo de ataques.

"Estos asesinos suelen venir del estado vecino de Kaduna para cometer sus crímenes en el estado de Níger, y luego vuelven a marcharse», explicó a AFP.

"Llegan por centenares, sin que el personal de seguridad los vea, y cuando los lugareños les alertan del peligro, no hacen nada", añadió.

La oenegé Amnistía Internacional denunció el domingo en la red soxial X que el último ataque era una "prueba más" de la "total incapacidad de las autoridades nigerianas para proteger vidas".

abu/fvl/blb/mab-sag/mb