8 de cada 10 productores de Rincón de Romos, afectados por sequía: alcalde

La actual sequía que azota al estado de Aguascalientes está perjudicando a los productores locales, incluyendo a los del municipio de Rincón de Romos, señaló el presidente municipal, Héctor Castorena Esparza.

En entrevista desde el Congreso del Estado, el alcalde estimó que ocho de cada diez productores rinconenses padecen de los efectos de la sequía, por lo que buscará el apoyo del Gobierno del Estado para trabajar en esta contingencia.

“Es una sequía extrema, en estos días me voy a reunir con la señora gobernadora y vamos a plantear ya la situación de contingencia en el territorio de Rincón de Romos por la sequía”, dijo en entrevista con los medios.

– ¿Cuántos productores resultaron afectados?

-Una inmensa mayoría, todos, con ocho de cada diez hay problemas de sequía, son personas muy trabajadoras pero este año están muy afectados por esa sequía.

Comentó que muchos de los bordos de agua ubicados en la municipalidad ya están secos, al igual que la presa El Saucillo, zona que resaltó hace algunas semanas por la muerte masiva de peces ante la falta de agua.

Respecto a los resultados de la estimulación de nubes sobre la entidad, el alcalde consideró que si bien sí llevó mejorías a las condiciones de Rincón de Romos, éstas no fueron suficientes para erradicar la sequía.

Cabe recordar que la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional dieron a conocer que, hasta mediados de septiembre, todo el territorio aguascalentense se encontraba bajo una sequía extrema, panorama que se vive desde finales de junio pasado.

Condenan desastre en El Saucillo

Durante la sesión ordinaria de este jueves, la diputada Genny López Valenzuela, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, condenó lo ocurrido en la presa El Saucillo, y los efectos que tuvo sobre las comunidades aledañas.

Apuntó que el secar la presa a propósito generó cambios negativos en la zona, y desencadenó enfermedades gastrointestinales, la generación de larvas y moscas, y el avistamiento de aves silvestres en las azoteas de los vecinos.

Además, afirmó que, sin el agua de la presa, los pobladores se han visto orillados a sacar agua de los pozos para mantener vivo a su ganado.

“El último de los señalamientos es que cientos de cabezas de ganado hoy, en lugar de tomar agua de la presa, se tiene que sacar agua del pozo, lo que significa el gasto de millones de litros de los pozos de la comunidad”, dijo.

En este sentido, presentó un punto de acuerdo para que se de atención prioritaria a la población de las comunidades de Pablo Escaleras, La Boquilla, Ejido Fresnillo y Ejido Morelos.